Polémica
El "caso Begoña Gómez" salpica las elecciones en Periodismo de la Complutense
Únicamente pueden votar 69 de las 4.000 personas que constituyen la comunidad de Ciencias de la Información en estas elecciones
Dos hombres y una mujer se disputarán este jueves el decanato de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), según ha informado el centro universitario.
Los tres aspirantes son la profesora titular de Derecho Constitucional Pilar Cousido, el profesor titular en Periodismo y Nuevos Medios Héctor Fouce y el vicedecano de Calidad e Innovación Docente y miembro del Departamento de Periodismo y Comunicación Global, Ángel Rubio.
El ganador de los comicios sustituirá a Jorge Clemente, que participó en la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por un posible caso de trato de favor. Clemente fue denunciado desde el rectorado por solicitar "insistentemente" información sobre el funcionamiento de las cátedras extraordinarias adscritas a la facultad.
Para proclamarse vencedor, uno de los tres candidatos tiene que conseguir, al menos, una mayoría absoluta de votos en la primera vuelta. De no lograrlo, se realizaría una segunda vuelta el 27 de mayo, en la que bastaría con cosechar una mayoría simple.
Únicamente pueden votar 69 de las 4.000 personas que constituyen la comunidad de Ciencias de la Información en estas elecciones. Estas son los nueve miembros del Decanato y los 60 miembros del Consejo de la Facultad, que han resultado elegidos previa y respectivamente por sus representados, alumnos, profesores, personal técnico, de gestión, administración y servicios (PTGAS).
En los últimos 35 años, desde que se celebran estas elecciones, solo una mujer ha sido decana, Carmen Pérez de Armiñán. El cargo es de seis años desde que entró en vigor la Ley Orgánica 2/2023 de marzo de Sistema Universitario (LOSU), mientras que antes era de cuatro.
La candidata Cousido, periodista y jurista especializada en Derecho Constitucional y Derecho de la Información con 15 años de experiencia en gestión, anunció su candidatura hace un año cuando, al abandonar el puesto de secretaria académica, lo comunicó al Consejo de Facultad. Su lema es 'Un Decanato Académico, una Facultad Vanguardista'. En su opinión, la primera parte del lema hace referencia a la "urgentísima necesidad de mejorar la calidad docente, lo que incluye el cambio y actualización de los planes de estudio. La segunda parte del lema alude a la necesidad de realizar inversiones en innovación y tecnología para que los estudiantes y los docentes puedan abordar la actual realidad tecnológica, geopolítica y social".
Por su parte, Fouce presentó su candidatura en el último momento. Es subdirector del Departamento de Periodismo y Nuevos Medios y es investigador principal en Semiótica, comunicación y cultura. Su lema de campaña es 'Vamos a hacerlo fácil, y con él reivindica "un cambio y una apuesta por un futuro en el que la creatividad, la imaginación, el compromiso y el servicio público sean valores centrales" en el que se "integren profesorado, alumnado y toda la Facultad desde el diálogo".
Finalmente, Rubio es profesor de Historia del Periodismo Español y su lema electoral es 'Construyamos junt@s la mejor Facultad'. Este candidato representa la continuidad con el actual decano.