
Gastronomía
¿Dónde comer antes de ir a las fiestas de Aravaca?
Como novedad, Barbillón abre una coctelería en el local anexo al espacio. Portonovo, Kököchin y Sibarita son otras opciones donde reservar

Este fin de semana, asistiremos a las fiestas en honor a Nuestra Señora del Buen Camino, patrona de Aravaca, así que en estas líneas vamos a desvelar cuáles son esos establecimientos en los que reservar antes de perderse en ellas también con los más pequeños de la casa. Quien esté recién llegado de Galicia y aún tenga la mente más allí que aquí, su mesa le espera en Portonovo, que, con más de 50 años de trayectoria, ahora regentan este restaurante de productazo María Jesús y Luis Limeres. ¿Qué pedir? Ostras, zamburiñas y navajas a la plancha, tiradito de sargo, calamarcitos con huevo, la ensalada de bacalao, rúcula y queso San Simón o el mismo pescado servido con un cremoso de garbanzos y caldo de manitas. Delicias para disfrutar con una copa de A Patroa, un vino blanco de Adegas Dona Paca, de la Ribera Sacra. El Jardín de La Máquina (eljardindelamáquina.es) es otro destino idóneo en el que dar sentido a la sobremesa tras un almuerzo, que debe comenzar con unas coquinas a la plancha, con los huevos de corral fritos con puntilla y pisto y con las mollejitas de ternera crujientes a la plancha, que aquí se comen como pipas. El arroz meloso con bogavante azul pídalo con tiempo.
En el mismo pueblo, merece la pena tanto Sibarita, como el restaurante El Rincón de Sibarita. Es el momento de optar por un picoteo rico, rápido e informal, así que ocupad una de las mesas altas del bar. No podrá compartir el pan bao con pollo teriyaki, el brioche de carrillera ibérica, ni el mollete de pringá, porque son adictivos, pero sí una escalivada con lubina en aceite.
Cerca del recinto ferial se encuentra el chino Kököchin. Con Julia Zhou al frente, resulta ser otra buena opción en el caso de que el antojo vaya más hacia un festín asiático, ya que en este espacio es imposible prescindir de sus dim sum, de los nigiris y de los makis. Nos gusta compartir el cangrejo frito Hong Kong tanto como las samosas de rabo de toro, el chopsuey de gambas hoisin y el alegre wantoon sichuanés, relleno de cerdo cocido en salsa picante sichuanesa. Como platos fuertes, colocar en el centro la lubina agridulce y el solomillo a la sichuanesa jamás falla. Reconocemos que al ser del barrio, somos comensales habituales de La Chingona, local que mencionamos porque no puede faltar un mexicano entre las recomendaciones, ya que una noche de tacos a todos nos alegra el espíritu. Con una propuesta que evoca la más pura esencia de una cantina mexicana, antes de que tomen la mesa, el festival debe comenzar con unos totopos con guacamole y con los nachos con queso, carnitas y jalapeños. Después, es el momento de disfrutar de éstos al pastor con cebolleta, piña y cilantro; de carnitas y corteza crujiente y de atún rojo zarandeado con salsa de aguacate y cebolleta, sin olvidarnos de los tacos gringa de pastor, con queso fundido. La Quesadilla de brisket de ternera y queso Oaxaca es una de nuestras elaboraciones preferidas. De beber, preparan bien la michelada, además de las margaritas, claro.
El helado, en La Romana
En Valdemarín se sitúa Barbillón, que forma parte del grupo hostelero Barbillón Family & Corp liderado por los hermanos Curro y Kike Sánchez del Amo, un lugar que llama la atención, hay que decirlo, por el agradable trabajo del equipo de sala, que invita a volver. Como novedad, abre una coctelería anexa, que contará con una carta de picoteo propia. No prescindimos en cada visita de la ensaladilla, de los nigiris y tampoco de las colitas de gamba. Al lado, en el 167, el helado lo tomamos en La Romana. Y, en el 5 de la calle Blanca de Castilla, cerca de Bamboleo, destino idóneo para tomar esa copa tras abandonar el barullo de las fiestas, encontramos una sede de El Kiosko (elkiosko.es). El kebab ibérico es una perdición.
✕
Accede a tu cuenta para comentar