Cargando...

Movilidad

Estos son los coches que podrán circular por Madrid en 2025: descubre si tu vehículo está dentro

A partir del 1 de enero de 2025, la capital de España amplia sus restricciones de contaminación, afectando a miles de españoles

Un cartel indica la zona de bajas emisiones 360 del Distrito Centro Fernando Sánchez Europa Press

En España, a partir de 2024, todos los municipios con más de 50.000 habitantes tienen que contar con una Zona de Bajas Emisiones. Muchos de ellos aun no aplican restricciones a los vehículos más contaminantes, pero en Madrid sí. La capital cuenta, desde 2022, con una serie de medidas restrictivas para los vehículos sin etiqueta que se han ido ampliando de manera progresiva.

Al parecer, esta evolución llega a su fin con la entrada de 2025 y las últimas restricciones para los más contaminantes. Según las autoridades, las novedades afectarán a más de 15.000 vehículos que circulan hoy en día por la capital y que, en caso de seguir conduciendo, sufrirán sanciones económicas. Esta, catalogada como infracción grave, es de 200 euros sin retirada de puntos del carnet.

Estos son los cambios a partir del 1 de enero

La Zona de Bajas Emisiones de Madrid ampliará su parámetro. Desde un inicio, esta ya funcionaba en toda la área central de la capital. Sin embargo, a esta se le sumó los espacios de Especial Protección (ZBEDEP) tanto en el centro como en Plaza Elíptica, donde, a partir de ahora, serán más restrictivos dejando paso a las etiquetas Eco y 0 emisiones. En principio, quedarán exentos de limitaciones a la circulación a corto o medio plazo.

Tal y como lo detallan desde el Ayuntamiento de Madrid, la ZBEDEP restringe el acceso a aquellos vehículos que no cuentan con etiqueta medioambiental. Además, si tu coche tiene la etiqueta B o C, deberás saber que tampoco dispondrás de total libertad para desplazarte, ya que solo pueden entrar al distrito Centro si se dirigen a aparcar en estacionamientos públicos o privados.

Sin embargo, ahora se abre un período de incertidumbre, ya que se habla mucho de la idea de que estas restricciones se amplíen de cara a 2028, limitando la circulación a los vehículos de etiqueta B y C. Esta idea se centra en el proyecto de la Unión Europea en prohibir la venta de coches térmicos para 2025, con su prohibición total en 2050.

Los vehículos no aptos para circular y excepciones a partir de 2025

Con respecto a todos los datos proporcionados anteriormente, hay que tener en cuenta los vehículos que ya no dispondrán de libertad para circular por Madrid a partir del 1 de enero de 2025.

  • Residentes. Hasta ahora, los vehículos sin distintivo empadronados en la capital y que pagaban el Impuesto sobre Vehículo de Tracción Mecánica del Ayuntamiento de Madrid, estaban libres de restricciones. A partir de ahora, serán multados en las Zonas de Bajas Emisiones.
  • Vehículos de movilidad reducida. Con la llegada de 2025, se complicará el proceso para conseguir el permiso mediante el alta en el Sistema de gestión de accesos a Madrid ZBE para aquellos que aún no tengan el identificativo.
  • Vehículos sin distintivo. Aunque esto ha sido así desde 2022, ahora se suman los camiones, furgonetas, motocicletas o ciclomotores.
Madrid limita la velocidad debido a la alta contaminaciónlarazon

Sin embargo, aunque las restricciones son más duras de cara al nuevo año, todavía quedan una serie de excepciones para ciertos vehículos sin etiqueta. Desde el Ayuntamiento, aun dejarán paso a algunos vehículos de personas de movilidad reducida, siempre que estén dados de alta en la web y exhiban la respectiva TEPMR. Por otro lado, aquellos vehículos declarados históricos deberán estar dentro del Registro de Vehículos de la DGT y cumplir con el último reglamento publicado. Por último, como es obvio, quedan exentos todos los vehículos de emergencias, así como los de extinción de incendios.