Cargando...

Gastronomía

Un histórico quiosco en Madrid vuelve a abrir después de 25 años: tapas y desayunos en pleno centro

Desde su clausura en el año 2000, el Grupo Lamucca recupera el histórico Quiosco Magadán en el Paseo del Pintor Rosales

Quiosco Magadán del Grupo Lamucca Grupo Lamucca

Inaugurado en 1907, el Quiosco Magadán lleva más de cien años ubicado en el mismo lugar, viendo pasar historias y personas diariamente. Aunque fue bautizado con el nombre de 'El Parque', actualmente su denominación procede de la antigua familia propietaria de Agustín Magadán. Sin embargo, tras perder la licencia de apertura en el año 2000, nadie se había atrevido a su reapertura hasta este año.

El Grupo Lamucca vuelve a apostar por la gastronomía en Madrid recuperando el icónico quiosco ubicado en el Paseo del Pintor Rosales. A pesar del paso de los años y la evolución de la capital, Lamucca promete mantener su esencia, pero modernizado la oferta gastronómica y renovando las instalaciones sin perder su carácter.

Ubicado en la esquina con la calle de Marqués de Urquijo, Magadán goza una de las mejores vistas de todo Madrid sobre el Parque del Oeste. Inspirándose en la amabilidad y el "savoir-faire" de sus antiguos propietarios y en los kioscos europeos, Lamucca espera que sus clientes celebren la alegría de vivir.

Oferta gastronómica de Magadán por Lamucca

Con la presencia gastronómica que ha conseguido el Grupo Lamucca en Madrid, ahora reabren Magadán siguiendo su estilo tan característico. Este histórico quiosco volverán con una carta más versátil con desayunos, brunch sin horario, especialidades madrileñas y platos internacionales preparados con ingredientes de primera calidad.

Desde tostadas de pan de masa madre horneado en su propio obrador En Bruto, pancakes y açaí bowls, hasta platos icónicos como el pepito de solomillo con pimientos, el pincho de tortilla, el bocata de calamares o los torreznos, la oferta culinaria se adapta a todos los gustos.

Pepito de solomillo con pimientosGrupo Lamucca

Para el picoteo no faltan las croquetas de ibéricos, las ensaladillas rusas con gambón y las patatas bravas. También contará con bebidas como cafés de especialidad, tés orgánicos, zumos naturales, postres artesanos, horchata artesana y cerveza. De esta forma, se convierte en el espacio donde cada café, bocata y copa de vino se disfruta sin prisas para simplemente, disfrutar.

Un cambio de imagen con esencia

En cuanto al diseño, el Grupo Lamucca se ha inspirado en la elegancia y la sencillez, respetando la estructura original y a su vez, incorporar modelos modernos adicionales que potencien su estética con el parque y la arquitectura centenaria.

Sillas, mesas y apliques sobre las mesas, conservan ese espíritu bohemio y artesanal de las terrazas parisinas, así como las lámparas de la época y la vegetación que crean un entorno perfecto para disfrutar en el exterior.

Quiosco Magadán del Grupo LamuccaGrupo Lamucca

Los restaurantes del Grupo Lamucca en Madrid

Cuando abrieron su primer restaurante en el barrio de Malasaña, nadie les dijo que a día de hoy contaría con 15 propuestas más. Cada uno con una propuesta gastronómica diferente, el Grupo Lamucca ha conseguido crear su propia marca en un ámbito muy competitivo en la capital.

Con un concepto de restaurante moderno, amplio, con música en directo, abierto a todas horas y con una carta variada y atrevida, ya pueden decir que cuentan con más de un millón de comensales al año. El precio medio por comensal está situado entre los 25-35 euros, con una carta basada en productos de alta calidad y de cercanía.

En los últimos años, la oferta de restaurantes de la compañía ha ido variando en conceptos, como En Bruto, un obrados de pan artesanos con cafés y kombucha. Sus locales de La Pescadería o Ultramarines del Coso, una propuesta 'tres en uno' con bodega, barra de degustación y un restaurante al estilo de tasca del siglo XXI. Con su última apertura en el Paseo del Pintor Rosales, Lamucca ya cuenta con los mejores locales donde comer en Madrid.