Amazon Prime Day 2025

Okupas
Por medio a la okupación, muchos propietarios buscan proteger sus propiedades frente a los extraños que aprovechan la ausencia para entrar y tomar el inmueble. Sin embargo, hay veces que ni el sistema más caro puede alejar a los okupas de este movimiento que aterroriza a miles de españoles. Aunque muchos optan por alquilar para tener una mayor seguridad sobre la vivienda, la situación puede darse la vuelta y acabar frente a un inquiokupa.
La inquiokupación se da cuando una persona que está de alquiler deja de pagar al propietario, pero sigue viviendo en la casa y se convierte en un inquilino okupa. Esta preocupación esta siendo cada vez mayor entorno a los propietarios que confían un piso o casa en una persona, que de un día a otro deja de pagar. Esto mismo le ha pasado a Josefina, una viuda de 86 años que puso en alquiler su piso en Madrid y ahora lleva casi dos años sin recibir dinero de su inquilina.
Cuando anunció el alquiler de su piso, Josefina confió en una mujer abogada que presentaba una nómina de 4.000 euros al mes. Sin embargo, desde que comenzó su contrato en 2021, Josefina confesó a Telemadrid que "llevan casi dos años sin pagar". La mujer con 86 años, vive con una pensión de 800 euros con los que afronta los gasto de esta vivienda: comunidad, agua, luz. "Me deben 30.000 euros", expresa.
En el programa de '120 minutos' contó que hubo una intención de echar a la okupa, pero que esta la denuncio por un supuesto acoso por parte de Josefina, lo que la llevo por primera vez a los juzgados. Ahora, esta mujer denuncia la situación que está viviendo sola y con deudas: "Estoy perdiendo la cabeza, son unos sinvergüenzas".
En el proceso de juicio, Josefina consiguió una orden para el desalojo de la vivienda, pero en ese momento la inquilina se denomino persona vulnerable, es decir, alguien que no tiene ni dinero ni donde irse a vivir. Sin embargo, la realidad parece ser otra. Según Josefina, la mujer cuenta con propiedades en Segovia y tiene a una hija realizando sus estudios fuera de España.
Esta familia ya tenía un historial de deudas en cuanto al pago de viviendas por lo que, según dicta la ley no se puede llevar a cabo el desahucio de personas en situación de vulnerabilidad al menos, hasta el 31 de diciembre. Hasta ahora, Josefina con 86 años y viuda, espera que la justicia tome cartas en el asunto y pueda, al menos, volver a ser propietaria de su piso.
Amazon Prime Day 2025