Cargando...

Economía

Madrid afianza su liderazgo como principal ecosistema de "startups" nacional: 2.100 empresas emergentes en 2024

La consejera de Economía ha afirmado que "Madrid genera un entorno que facilita la creación de nuevas empresas y la atracción de talento con baja fiscalidad y burocracia reducida"

Impulso empresarial en Madrid con nuevas firmas Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid afianza su liderazgo como principal ecosistema de startups nacional con 2.100 empresas emergentes que han generado 21.000 puestos de trabajo en 2024 y una facturación de 3.500 millones de euros, equivalentes al 1,2% del PIB regional, según refleja la Fundación para el Conocimiento madri+d. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha participado en la presentación del Mapa del Emprendimiento 2025, elaborado por la plataforma de innovación South Summit, celebrado en la IE Tower de la capital.

Albert ha remarcado que la región también encabeza el uso de inteligencia artificial (IA) en startups, con un 43%, cuatro puntos por encima de la media nacional, además de contar con la mayor concentración de empresas tecnológicas de alto crecimiento en España. Así, es la cuarta con mayor número de oficinas abiertas por estas compañías en Europa (386 delegaciones internacionales, únicamente por debajo de Londres, Berlín y Ámsterdam), y una de las que dispone de mayor número de aceleradores de empresas y esquemas de incubación para emprendedores. "Madrid genera un entorno que facilita la creación de nuevas empresas y la atracción de talento con baja fiscalidad y burocracia reducida”, ha enfatizado la consejera, que ha abogado por un marco “flexible que genere confianza e incentive la puesta en marcha de negocios”.