Sanidad
Madrid lideró los trasplantes de médula ósea en 2024, con 722 operaciones
Se incorporaron 30.000 nuevos inscritos al registro español de donantes, que ya rebasan el medio millón
El año pasado se realizaron en la Comunidad de Madrid 722 trasplantes de médula ósea, el máximo en toda España, donde se efectuaron en total 3.844 trasplantes, un 42 % más que en 2012, cuando se puso en marcha el Plan Nacional de Médula Ósea (PNMO).
Además, se incorporaron 30.000 nuevos inscritos al registro español de donantes, que ya rebasan el medio millón.
Así, la actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH), más conocido como de médula ósea, mantuvo en 2024 su senda de crecimiento al alcanzar una tasa de 78,9 por millón de población (p.m.p.), según la memoria anual de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
La mayor parte (el 58 %) de los 3.844 trasplantes efectuados el pasado año se realizaron con células del propio paciente (autólogos) y un 42 % con células de donantes (alogénicos); de éstos últimos, 850 estaban emparentados con el paciente y 748 eran donantes voluntarios no emparentados inscritos en el Registro Mundial de Donantes de Médula Ósea (WMDA, por sus siglas en inglés).
Así, la tasa de TPH alogénico fue de 32,8 p.m.p., el doble de la media europea, que en 2023 se quedó en 14,8 p.m.p., según datos del Registro Europeo de Trasplante de Médula Ósea (EBMT, por sus siglas en inglés).
Por comunidades autónomas, el máximo de actividad de TPH en 2024 se registró en Madrid, con 722 trasplantes, seguida de Andalucía (632) y Cataluña (610).
Si se atiende a las tasas, la mayor se registró en Navarra (162,7), seguida de Cantabria (147,5) y Murcia (104,5).
Los procedimientos se realizaron para el tratamiento de diferentes tipos de leucemias (35 %), mieloma múltiple (proliferación anormal de células plasmáticas) (31 %), linfomas Hodgkin y no Hodgkin (23 %), tumores sólidos (4 %), enfermedades no malignas (4 %) y otras patologías (3 %).
El 8 % de los trasplantes (306) fueron realizados en niños, principalmente para el tratamiento de enfermedades tumorales y no malignas.