Salud pública
Madrid: el paciente infectado por la variante más grave de viruela del mono continúa aislado
"Es el primero autóctono que tenemos en la Comunidad de Madrid, y de momento, no ha habido más casos", afirman desde la Sanidad madrileña

El hombre de 49 años al que se le ha detectado una infección de infección por 'monkeypox' o viruela del mono de la variante clado 1b, la más grave, continúa en aislamiento y desde la Dirección General de Salud Pública se continúa la vigilancia de sus contactos, sin que de momento se haya registrado ningún nuevo positivo.
En declaraciones a los medios desde el Centro de Especialidades Hermanos García Noblejas, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha explicado que el paciente, el primer caso de transmisión autóctona en la región, sigue en aislamiento domiciliario, con evolución clínica favorable.
Esta persona ha mantenido relaciones sexuales con personas residentes en la región y actualmente se está investigando a sus contactos. "De momento no ha habido más casos que nos hayan comunicado, aunque Salud Pública está encima, no solo del paciente sino de los contactos que ha tenido, que también están en seguimiento, y de cualquier otro caso que pueda aparecer" en la región, ha explicado la máxima responsable de la Sanidad madrileña.
Tras presentar síntomas, el análisis de las muestras de lesiones realizadas confirmó el pasado la infección por clado 1b. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el clado 1b del mpox como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) en agosto de 2024, debido a su rápida propagación y mayor gravedad, caracterizada por una tasa de mortalidad estimada del 3,6%.
Esta variante más contagiosa se ha propagado desde la República Democrática del Congo y Burundi, extendiéndose a países sin casos previos y afectando tanto a adultos, a través del contacto sexual, como a niños mediante contacto doméstico.
"Es el primero autóctono que tenemos en la Comunidad de Madrid, y de momento no ha habido más casos, aunque día a día y hora a hora estamos en contacto y vigilantes para ver que no aparezca ninguno. Con lo cual siempre muy precavidos y seguiremos controlando a los contactos y viendo que no haya ninguno para proteger a la población", ha explicado Matute.
La viruela del mono es una enfermedad muy poco frecuente, que generalmente se presenta con fiebre, mialgias, adenopatías (inflamación en los ganglios) y erupción en manos y cara, similar a la de la varicela, y en genitales.
La transmisión de 'monkeypox' se produce por contacto estrecho en el contexto de las relaciones sexuales. El pasado 4 de septiembre la OMS desactivó la emergencia de salud pública de importancia internacional por 'mpox'.