Cargando...

Madrid

Metro: estas son las líneas que se incrementan para afrontar las obras

La confluencia de trabajos en la capital lleva al suburbano a incrementar los trenes hasta un 19% en las líneas 3, 5 y 12

Trabajos de ampliación de la L11 de Metro: la Comunidad de Madrid afirma que cerca del 20% ya se han ejecutado EUROPAPRESS

La capital está de obras. En su superficie –soterramientos de la A-5 y Castellana, cubrición de la M-30 a su paso por Ventas...–, pero también en el subsuelo, con la línea C5 de Cercanías y la línea 6, la Circular, de Metro.

Este es el principal motivo que ha llevado a Metro de Madrid a reforzar el servicio de varias líneas del suburbano «hasta su máxima capacidad operativa». El objetivo, atender la mayor afluencia de viajeros derivada de los trabajos que se están desarrollando en varias infraestructuras de la ciudad.

A la hora de justificar estas nuevas medidas, desde Metro argumentan que ha sido «durante los últimos días» cuando se ha detectado ese incremento en los flujos en varias líneas. De hecho, señalan esa «coincidencia de obras» que van del soterramiento de la A-5 al cierre de servicio de la C5 de Cercanías, pasando por las obras de la zona del intercambiador de Conde de Casal y el cierre del tramo oeste de la línea 6 de Metro.

Por el momento, Metro llevará a cabo este refuerzo en tres líneas: 3, 5 y 12, con un aumento del número de trenes en servicio principalmente en hora punta, si bien, también están circulando más convoyes en las denominadas «horas valle».

Por líneas, la 3 (El Casar-Moncloa) cuenta con hasta un 14% más de trenes en servicio; la línea 5 (Alameda de Osuna-Casa de Campo) podría alcanzar un 19%, mientras que la 12 (Metrosur, Puerta del Sur-San Nicasio) tendrá capacidad para reforzarse un máximo del 10%.

Habría una cuarta línea sobre la que se podría actuar: la 10 (Hospital Infanta Sofía-Puerta del Sur). En este caso, señalan desde Metro de Madrid, se está «monitorizando» en en tiempo real para reforzar el servicio en caso de que se considere necesario.

Los aumentos no sólo afectarán al número de trenes. En todas estas líneas, además, se están implementando otras medidas con el objetivo de agilizar la recogida de viajeros en las estaciones con más usuarios, lo que implica una «mejora de capacidad de transporte en los andenes del tramo más transitado».

Más personal

Del mismo modo, se ha reforzado el personal de estaciones para mejorar la distribución de los viajeros en los andenes en estaciones como Villaverde Alto, Embajadores y Sol, en línea 3; o en Marqués de Vadillo y Oporto, en línea 5.

En lo que respecta a los trabajos de la línea 6, en junio comenzó la siguiente fase de un proyecto que culminará con la transformación integral de la Circular, con un trazado de más de 23 kilómetros y 28 estaciones. Durante esta etapa, se producirá la interrupción del servicio a los viajeros en dos fases. La primera, prevista de junio a septiembre, afectará al arco suroeste, entre Moncloa y Méndez Álvaro; y, la segunda, de septiembre a diciembre, ya en el tramo noreste, de Moncloa a Legazpi. La estación de Arganzuela-Planetario permanecerá cerrada durante todo el tiempo, ya que ejercerá como centro de coordinación de las labores previstas.

A lo largo de estos meses, la Comunidad de Madrid pondrá a disposición de los ciudadanos alternativas de transporte gratuito que cubran los trayectos afectados. Además, más de 2.000 operarios trabajarán en varios turnos las 24 horas del día para reducir al máximo las afecciones. La meta, que en 2027 se convierta en la primera línea –la más usada además de la ciudad, con 116 millones de usuarios en 2024 y una media de 400.000 diarios– con conducción automática de toda la red del suburbano.

Cercanías

En lo que respecta a las obras de la C-5, el objetivo es aumentar la capacidad del túnel de Sol, así como la obtención de un margen de explotación que permita afrontar con mayores garantías el tráfico de entrada en Atocha, sobre todo en horas punta, explican desde Renfe.

Así, desde el pasado 2 de julio y hasta el próximo día 30, está cortado totalmente el trayecto Villaverde Alto–Embajadores con ambas estaciones excluidas. También ocurre así con las líneas C-5 Humanes–Villaverde Alto y Móstoles El Soto–Embajadores. Por otro lado, las estaciones Puente Alcocer, Orcasitas y Doce de Octubre estarán cerradas y sin servicio de trenes, mientras que Méndez Álvaro contará con un cierre parcial: circulan trenes de la línea C10, pero no de la C5.

Más adelante, desde el 19 de julio y hasta el 30 de agosto, se realizará un corte total en el túnel de Sol, que afectará a las líneas C-3 Aranjuez–Atocha; C-4 Parla–Atocha;y C-4 Alcobendas/Colmenar–Chamartín Clara Campoamor. Mientras, Nuevos Ministerios tendrá un cierre parcial: circularán los trenes de las líneas C2, C7, C8 y C10 por el túnel de Recoletos, pero no estarán habilitados los servicios de las líneas C3 y C4.