Cargando...

Movilidad

La L5 de Metro de Madrid se pone en marcha hasta el Aeropuerto de Barajas

"Quienes nos visiten verán prácticamente en media hora pasar de estar de la pista de aterrizaje a poder pasear por la Gran Vía", ha indicado el consejero madrileño Jorge Rodrigo

Arrancan las obras para ampliar la Línea 5 de Metro hasta Barajas EUROPAPRESS

Las obras de ampliación de la Línea 5 de Metro de Madrid (Alameda de Osuna-Casa de Campo) hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han arrancado este mismo lunes, según ha anunciado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo.

Con una inversión de 181 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses, está previsto que esta línea llegue desde Alameda de Osuna hasta las terminales T1-T2-T3 del aeropuerto madrileño a lo largo de 2027.

Un consorcio formado por FCC, Sacyr y Becsa -constructora castellonense del grupo Simetría- se encargará de las obras para estirar esta línea más de 1,7 millones de euros, lo que permitirá viajar sin trasbordo desde Carabanchel hasta el aeródromo madrileño. "Quienes nos visiten verán prácticamente en media hora pasar de estar de la pista de aterrizaje a poder pasear por la Gran Vía", ha indicado el consejero madrileño durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.

Además, el proyecto de esta obra en Metro, financiado con fondos europeos, recoge la remodelación de la actual estación Aeropuerto T1-T2-T3 de la Línea 8 (Nuevos Ministerios Aeropuerto T-4).

Esta estación de intercambio contará con cuatro andenes, dos vestíbulos y una superficie en planta de 5.000 metros cuadrados. "La nueva estación de Metro será icónica, tendrá una cubierta acristalada que dejará pasar la luz natural a los andenes y cumplirá con los más altos criterios de seguridad, accesibilidad y también de funcionalidad", ha destacado el consejero. Además, la infraestructura dispondrá con ascensores y escaleras mecánicas que faciliten los accesos.

A lo largo de 25 kilómetros, atraviesa 32 estaciones, cruza la ciudad de Madrid en el eje nordeste-suroeste con paradas en pleno centro como Gran Vía o Callao. Además, enlaza con diez líneas, además del Ramal Ópera-Príncipe Pío y cuenta con conexiones con la red de Cercanías en puntos como Acacias, Pirámides y Aluche.

La L5 de Metro es la cuarta más utilizada de la red del suburbano -77.282.116 viajeros en 2024- y su ampliación podrá beneficiar a los millones de personas que utilizan el aeródromo madrileño cada año -66,2 millones de viajeros en 2024- y, especialmente, a los más de sus 40.000 trabajadores.

En concreto, según datos de Aena, aproximadamente el 50% de los trabajadores del aeropuerto viven en las inmediaciones de las 3 últimas estaciones de la Línea 5 de Metro de Madrid (Canillejas, El Capricho, Alameda de Osuna).

Así, esta ampliación permitirá descongestionar los accesos al aeropuerto del tráfico rodado, lo que supondrá un ahorro de unas 32.370 toneladas de dióxido de carbono.

Actualmente, se puede llegar a través de la Línea 8 de Metro, la línea C-1 de Renfe-Cercanías, líneas de autobuses urbanos de EMT (entre ellas la Exprés Aeropuerto, funcionando 24 horas) y otras líneas interurbanas que comunican las terminales con distintos puntos de Madrid. Además, próximamente estará conectado con las líneas de alta velocidad a través de Chamartín.

La L5 se unirá a las obras que se llevarán a cabo a partir del 31 de mayo en la Línea 6 de Metro, 'la Circular', con el objetivo de convertirla en la primera automatizada de la red -luego se sumará la L-8- y a la ampliación de la Línea 11 del suburbano, además de estar elaborando el proyecto constructivo de la nueva línea de Madrid-Nuevo Norte.

Igualmente, a día de hoy se trabaja en 11 estaciones para convertirlas en accesibles y el próximo mes de junio está previsto finalizar las obras de la estación de Begoña (L10) que, a partir de ahora, tendrá la calificación de accesibilidad universal. "Estamos construyendo hoy la movilidad del mañana y el futuro de Metro, sin duda, está muy cerca", ha subrayado Jorge Rodrigo.