Ayuntamientos

Móstoles quiere que María Corina Machado dé nombre al edificio de Igualdad

El Ayuntamiento propondrá al pleno nombrar la nueva sede en honor a la opositora venezolana Nobel de la Paz

Manuel Bautista, alcalde Móstoles
Manuel Bautista, alcalde Móstoles Gonzalo PérezLa Razón

El Ayuntamiento de Móstoles ha anunciado su intención de rendir homenaje a María Corina Machado, recientemente galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, proponiendo que el edificio municipal de Igualdad lleve su nombre. La iniciativa, impulsada por el alcalde popular Manuel Bautista, se presentará en el próximo pleno municipal, donde deberá contar con el respaldo de los distintos grupos políticos. En una carta oficial remitida a la dirigente venezolana, el regidor mostoleño traslada «la más sincera felicitación en nombre del Ayuntamiento y en el mío propio» por un reconocimiento internacional que, en palabras de Bautista, «honra su incansable lucha por la libertad, la justicia y la democracia en Venezuela». El alcalde subraya además que su figura «trasciende fronteras y constituye un referente ético y moral para las nuevas generaciones».

La decisión de proponer su nombre para un edificio público responde, según fuentes municipales, a «la necesidad de reconocer valores universales de igualdad, libertad y defensa de los derechos humanos», principios que (afirman) «guían la acción de gobierno en la ciudad». La propuesta del PP deberá someterse al debate y votación en pleno.

Desde el Ayuntamiento mostoleño, Bautista ha defendido que este gesto no solo tiene un valor simbólico, sino también pedagógico. «Queremos que su nombre sirva como ejemplo de compromiso cívico para las generaciones futuras», señala. Su ejemplo inspira a todos aquellos que creemos en la fuerza de los valores democráticos como motor de cambio".

El edificio de Igualdad, ubicado en el centro de la ciudad, alberga programas municipales de apoyo a mujeres, formación y políticas de integración.

La propuesta, si se aprueba, convertirá a la localidad del sur de Madrid en la primera ciudad española en dedicar un espacio público a la líder venezolana.