
Luto
Muere el histórico dirigente socialista madrileño José Acosta
Lideró la denominada corriente "acostista", cercana al "guerrismo", en la Federación Socialista Madrileña

El histórico dirigente socialista madrileño José Acosta Cubero, exdiputado en el Congreso y expresidente de la Federación Socialista Madrid (FSM), ha muerto a los 78 años, ha informado este viernes el Partido Socialista de Madrid (PSOE-M).
Acosta fue presidente de la Federación Socialista Madrileña, así como diputado socialista por Madrid desde 1979 hasta 2008.
Lideró la denominada corriente 'acostista', cercana al 'guerrismo', en la Federación Socialista Madrileña frente a los 'renovadores' encabezados por Joaquín Leguina.
Formó parte de la Comisión de Control de Caja Madrid, nombrado a propuesta del PSOE, por lo que se vio implicado en el escándalo de las 'tarjetas black'; fue expulsado del PSOE y finalmente condenado a un año de prisión en febrero de 2017 por apropiación indebida a consecuencia de los gastos realizados con dicha tarjeta.
Nacido en Cercedilla (Madrid) en 1947, cursó estudios de Magisterio y Derecho, trabajó en el Banco Rural y Mediterráneo y en el Banco Exterior de España en Madrid hasta 1978 que lo dejó para dedicarse a la política.
Perteneció a la organización socialista clandestina de Madrid desde 1973, año en el que se afilió al PSOE.
Resultó elegido por primera vez diputado en las elecciones legislativas del 1 de marzo de 1979 y fue reelegido en las convocatorias de 1983, 1986, 1989, 1993 y 1996.
Fue presidente de la FSM en los congresos de 1985, 1988 y 1991. Esta última reelección se produjo en medio de una fuerte crisis abierta a raíz del enfrentamiento entre los 'acostistas' (luego 'guerristas') y los seguidores de Joaquín Leguina -luego 'renovadores'- respecto al modelo de partido a seguir.
El acuerdo entre 'guerristas' y 'renovadores' en el VII Congreso, de mayo de 1994, permitió el reparto de los puestos de la nueva dirección, en la que Acosta fue nuevamente elegido presidente y el renovador Jaime Lissavetzky, secretario general.
No hubo acuerdo en el VIII Congreso, y Acosta salió de la presidencia por el mayor número de votos de los renovadores, siendo sustituido por Cristina Alberdi, en octubre de 1997.
En el ámbito federal fue miembro de la Ejecutiva socialista desde 1988 y salió de la misma en 1994, regresando al Comité Federal tras el XXXV Congreso, de julio 2000.
Volvió a ser elegido diputado por Madrid en las generales de marzo del 2000.
✕
Accede a tu cuenta para comentar