Opinión

El mundo también lo sabe: Madrid tiene otro aire

A lo largo del pasado año, casi 80 delegaciones internacionales de 40 países visitaron Madrid para imitar nuestras medidas

Borja Carabante, concejal de Medio Ambiente, Movilidad y Urbanismo.
Borja Carabante, concejal de Medio Ambiente, Movilidad y UrbanismoGonzalo PérezLa Razón

Madrid está de moda. Vive uno de los mejores momentos de su historia en el terreno económico, turístico y cultural. Que desde todos los rincones del mundo se mira a nuestra ciudad constituye una realidad cada vez más incontestable. También, y de una manera especial, en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. En el arranque de 2025, tras confirmarse que hemos cumplido por tercer año consecutivo con lo marcado en la Directiva Europea de Calidad del Aire, la ciudad de Madrid consolida más si cabe esta condición de referente europeo en la protección de la salud de sus vecinos.

«Hoy podemos mirar a cualquier gran ciudad europea y decir: somos la capital que se atrevió a cambiar y mejorar su calidad del aire y lo consiguió», aseguró ayer el alcalde, José Luis Martínez-Almeida. Y es que, en apenas cinco años, la puesta en marcha de la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360 nos ha permitido registrar los mejores datos de calidad del aire de toda la historia a pesar de que en 2019 vivíamos en la capital más contaminada del continente. Las ambiciosas medidas desplegadas en la hoja de ruta que bautizamos como Madrid 360 también nos convierten hoy en día en una de las ciudades mejor situadas para cumplir con los nuevos parámetros que Bruselas ya ha aprobado para el año 2030. De hecho, nueve de nuestras estaciones de medición del aire ya lo hacen.

Y por todo ello, el mundo está pendiente de lo que aquí hemos hecho en estos años hasta lograr una transformación de estas dimensiones. A lo largo del pasado año, casi 80 delegaciones internacionales de 40 países visitaron Madrid para imitar las medidas integradas en Madrid 360. Gobiernos municipales y regionales, empresas y colegios profesionales, asociaciones de arquitectos e ingenieros y profesionales de sector de la movilidad. De Nueva York y Buenos Aires o México DF a Sao Paulo, Riad, Shenzen y Tel Aviv.

Hemos dejado atrás viejos complejos y hoy podemos decir que nuestra apuesta por hacer compatible la sostenibilidad con el fortalecimiento de nuestra economía ha sido posible, desmontando el escenario catastrofista dibujado a diario por la izquierda madrileña. Madrid 360 era el camino para tener el mejor aire de nuestra historia. Lo sabíamos. Y ahora en Europa y en el mundo también lo saben.