
DGT
Este radar de Madrid recauda casi cuatro millones de euros: descubre dónde está y como evitarlo
Ubicado en la A-6 muchos conductores caen en él, ya que su posición y el cambio brusco de velocidad sorprende a muchos que acaban cometiendo la sanción

La tasa de muertes producidas en carreteras es una de las más altas de España. Los radares se han ido implementando con la idea de conseguir una mortalidad cero, pero a cambio se ha convertido en la peor pesadilla de aquellos que les gusta apretar el acelerador. Cuando se va al volante, se debe estar pendiente de varios factores externos, donde superar los límites de velocidad es una de las principales.
Si hablamos de datos, Madrid es una de las capitales de ciudad con más radares activos de España, aunque el control de velocidad que más multa se encuentra en Cádiz, con una media de 217 multas por día. Sin embargo, durante el año pasado, la recaudación más alta de Madrid vino por la Zona SER y no por los radares, que muchas veces más que reducir la velocidad y evitar muertes, están puestos para multar económicamente.
El radar más peligroso de Madrid, que multa el 90% de las veces
Ubicado en Avenida de Puerta de Hierro, señalizado con F5, tiene casi 33.000 sanciones con un total de 3.819.800 euros conseguidos por los conductores. Esta señalización con 'F' significa que el radar se encuentra en el radar. Es decir, es un control móvil que se puede colocar en cualquier lugar: guardarraíl, vehículo policía municipal, etc. Pero el truco de este radar está en el lugar estratégico donde se encuentra.
A la entrada a Madrid por la A-6, hay un tramo de la carretera que pasa de 120km/h a 60km/h marcados por el radar. Por no pegar un frenazo y provocar una colisión, muchos vehículos sobrepasan la velocidad permitida, lo que supone una multa y un pago de dinero. Muchos no son capaces de verlo antes, por lo que se llevan la sorpresa después.
Los 10 radares que más multan de Madrid
Según los datos recaudados por el Ayuntamiento de Madrid, el control que más azota a los madrileños es el ubicado en el kilómetro cuatro de la M-30, que no solo ha recaudado casi 50.000 euros el año pasado, sino que a lo largo de su historia ha conseguido más de cinco millones de euros. Sin embargo, en este listado, no hay ninguno por debajo de las 15.000 sanciones, ni menos de un millón de euros por recaudación.
- M-30 Km. 4: 5.111.000 euros
- M-30 Km. 19,800: 3.882.500 euros
- Avenida Puerta de Hierro F5: 3.819.800 euros
- M-30 Km. 19: 3.231.600 euros
- M-30 Km. 27: 3.032.300 euros
- M-30 Túnel Km. 10: 2.771.900 euros
- Radar de tramos A-5: 2.647.600 euros
- M-30 Km. 16,5: 2.489.100 euros
- A-5 Km. 4 Salida: 1.836.200 euros
- M-30 Km. 6,7: 1.835.600 euros
Con un total de 30.657.600 euros, estos radares de la Comunidad de Madrid han recaudado más de dos millones de euros menos en comparación con 2022. En total de todas las multas emitidas en Madrid, el Ayuntamiento de la capital ha conseguido casi 60 millones de euros, con un importe medio de 114 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar