Madrid

Refuerzo en la limpieza de las fiestas de la Paloma

Unos 160 trabajadores y 90 medios mecánicos trabajarán durante estos días

MADRID.-Hasta 160 trabajadores forman parte del dispositivo municipal de limpieza de las fiestas de la Paloma
Hasta 160 trabajadores forman parte del dispositivo municipal de limpieza de las fiestas de la PalomaEuropa Press

El corazón de la ciudad de Madrid continúa en fiestas. Tras las celebradas en honor de San Cayetano y San Lorenzo, este jueves arrancan las de la Virgen de la Paloma. Una cita que congrega no sólo a vecinos del distrito de Centro, sino también a más madrileños y turistas cada año. Con el fin de que durante los próximos cuatro días de festejos las actividades y conciertos transcurran con normalidad desde el punto de vista de la limpieza de la vía pública y recogida de residuos, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, ha diseñado un dispositivo en el que se integrarán 160 trabajadores y 90 medios mecánicos.

Estos efectivos centrarán su trabajo en Las Vistillas, la plaza de la Paja, la Cava Baja, la plaza del Humilladero y todas las calles aledañas. Cada uno de los cuatro días de estas fiestas el servicio de Limpieza Viaria y el Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) desplegarán en estos puntos del distrito un total de 41 trabajadores (salvo el día 17 que serán 35). Del servicio de Limpieza Viaria (Lote 1) trabajarán cada día ocho conductores, dos peones conductores y 18 peones, que contarán también con medios mecánicos: seis de baldeo mixto, dos de barrido mixto, dos de peinado y dos de barrido manual. El SELUR, por su parte, desplegará tres conductores y cuatro peones, con una barredora, un vehículo de baldeo y un camión de caja abierta. Ambos servicios, Limpieza Viaria y SELUR, trabajarán durante toda la madrugada para dejar en perfecto estado los principales escenarios de las fiestas de la Virgen de la Paloma.

Hay que destacar asimismo que el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad también ha incrementado de forma notable el número de contenedores para estas fiestas, un total de 478, para que todos los visitantes puedan depositar los residuos en su interior. Para la fiesta de San Lorenzo se instalaron 120 unidades y para San Cayetano 242 recipientes, y ahora para la fiesta de La Paloma se van a ubicar un total de 116 contenedores (entre todas las fracciones: fracciones plástico-metal-brik, orgánica, papel-cartón y resto).

Como complemento, se han instalado 63 papeleras de aro en puntos clave como la plaza de la Cebada, la plaza de Humilladero, la calle de La Paloma, la Cava Baja, la calle de Calatrava, la Gran Vía de San Francisco, la plaza de la Puerta de Moros, la calle del Águila, la calle de Tabernillas, la calle del Almendro, la Carrera de San Francisco, la plaza de la Paja, la costanilla de San Andrés, la plaza de Gabriel Miró y la calle de San Buenaventura. Estas papeleras de aro se retirarán una vez finalicen las fiestas el próximo día 17.

Por otro lado, los ocho sanitarios portátiles que ya están instalados se han distribuido de la siguiente manera: cuatro en la plaza de Gabriel Miró (junto a los jardines de las Vistillas) y cuatro en la plaza de la Paja (a la altura de la calle del Príncipe de Anglona). En ambas ubicaciones, uno de los sanitarios será completamente accesible.

El día grande de las fiestas, el viernes 15 de agosto, tras la procesión de la Virgen de la Paloma, que parte de su iglesia, serán los trabajadores del SELUR los encargados de la limpieza de este entorno, al término del recorrido.

El Consistorio y los trabajadores de limpieza y recogida de residuos dan así continuidad al esfuerzo que vienen realizando en las últimas semanas en el distrito Centro a la hora de hacer posible que las fiestas se puedan celebrar en un entorno cuidado y agradable. Durante las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma, el Ayuntamiento ha desplegado en el distrito de Centro a más de 300 trabajadores, con 84 conductores, 17 peones conductores y 205 peones, y 116 medios mecánicos (60 baldeos mixtos, seis barridos mecánicos, 17 peinados, 18 barridos mixtos y 15 barridos manuales).

Este esfuerzo se compatibiliza con la protección de los trabajadores contra las altas temperaturas que se registran en estas fechas, mediante un protocolo que se activa en función de los niveles de alerta (amarilla, naranja y roja) establecidos por la AEMET./