Inmobiliario

De ser la sede del "Ministerio del Tiempo" a albergar a familias vulnerables

El edificio, en el centro de Madrid, también acogerá un centro de mayores

(Foto de ARCHIVO)Palacio de Duquesa de SuecaREMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE MADRIDFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma02/12/2016
El palacio de la Duquesa de Sueca albergará un centro de alojamiento para familias vulnerables y otro de mayoresAYUNTAMIENTO DE MADRIDEuropa Press

Un nuevo uso para una fachada conocida por muchos... El céntrico Palacio de Duquesa de Sueca -cuya fachada servía de escenario para la serie televisiva "El Ministerio del Tiempo"- albergará un centro de alojamiento temporal para familias vulnerables y un centro de mayores, ha anunciado la portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

La sesión ha aprobado el proyecto de acondicionamiento del Palacio de la Duquesa de Sueca, unas obras con las que se implantarán dos nuevos equipamientos sociales municipales y que se ejecutarán por el área de Obras y Equipamientos con un presupuesto de 16,5 millones de euros.

"Es un esfuerzo inversor importante que tiene que ver fundamentalmente con el carácter de protección que tiene el edificio, con la obligación de preservar diversos restos arqueológicos que hay allí presentes. Damos una solución definitiva a un tema que viene ya desde hace muchos años arrastrando el Ayuntamiento de Madrid", ha destacado la también vicealcaldesa.

Restos arqueológicos

El inmueble cuenta con restos arqueológicos que serán conservados e integrados en el proyecto. Por un lado, en la planta baja se hallaron restos de enterramientos islámicos que podrían datar de los siglos XII o XIII. Estos serán musealizados por medio de suelo de vidrio pisable que permitirá tanto su visión como una correcta conservación. También se conservará un reloj de sol que salió a la luz en la medianera del palacio con el Instituto de Educación Secundaria (IES) San Isidro, que podría ser anterior incluso a la construcción del propio palacio de Sueca. Por último, en la primera planta se conservarán restos de pinturas murales con motivos vegetales y geométricos propios de las decoraciones de los palacios madrileños del siglo XVIII y, sobre todo, del XIX.

El emblemático edificio, conocido en los últimos años por ser la sede del ficticio Ministerio del Tiempo en una conocida serie de televisión, fue transformado en palacio en 1791, cuando Carlos IV mandó construir un palacio para Godoy y su esposa, la Duquesa de Sueca. Anteriormente, el inmueble había albergado una escuela para los hijos de los criados de Carlos III. Ya a comienzos del siglo XIX, acogió la Escuela de Temporalidades y, después, el Colegio de Humanidades. En el siglo XX fue cuartel de la Guardia Civil y posteriormente viviendas privadas.