Mercado inmobiliario
Serrano ya no es la calle más cara de España
La nueva calle con este título, también de Madrid, la ha desbancado con 19.000 euros el metro cuadrado
El Paseo de Recoletos, en Madrid, se ha convertido en la dirección más cara de España, con un precio medio de 19.000 euros el metro cuadrado, con lo que ha desbancado a la madrileña calle Serrano, según el último Informe de Máximos y Mínimos 2025 de Grupo Tecnitasa recogido por Property Partners. Según el informe, otros enclaves que marcan el pulso del mercado 'prime' en España son Nou Llevant y Portixol, en Palma de Mallorca, que alcanzan los 16.000 euros por metro cuadrado; Puente Romano, en la Milla de Oro de Marbella, con 15.000 euros por metro cuadrado; y el Paseo de Gracia, en Barcelona, donde ya se superan los 10.000 euros por metro cuadrado.
En un comunicado, han indicado que factores como la escasez de oferta, el atractivo para compradores internacionales y la singularidad de cada inmueble son los que sostienen e incluso elevan estos precios récord. "En el segmento 'prime', no se trata solo de adquirir metros cuadrados. Lo que realmente se compra es un estilo de vida y una experiencia asociada a un lugar irrepetible", ha expuesto el director general de Property Partners en España, Felipe Reuse.
Según el estudio de Tecnitasa la horquilla de precios en estas ubicaciones del lujo inmobiliario ha aumentado de 2024 a 2025, con diferencias entre zonas más modestas y de alto 'standing' superiores a 7.500 euros por metro cuadrado en estas regiones. De esta manera, Madrid encabeza la lista con un rango que va desde los 950 euros por metro cuadrado en barrios del sur hasta los 19.000 euros por metro cuadrado en Recoletos. En Andalucía, la situación es similar, con baremos que oscilan de los 525 euros en Jerez de la Frontera (Cádiz) a 15.000 euros en el centro del lujo de la Costa del Sol. Este panorama confirma que el mercado 'prime' no solo mantiene su fortaleza, sino que cada año amplía la distancia respecto al resto, consolidando a estas localizaciones como auténticos refugios de inversión y símbolos indiscutibles de exclusividad, según Property Partners.