
Empleo
Torrelodones creará una línea de ayudas para víctimas de la "okupación" de viviendas
La Comunidad de Madrid cuenta también con el servicio 112 "okupación" para atender en tiempo real estas alertas, que ofrece asistencia y asesoramiento

El Ayuntamiento de Torrelodones creará una nueva línea de ayudas para apoyar económicamente a los vecinos que sufran la okupación ilegal de su vivienda.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
"Es una iniciativa pionera: una línea de ayudas para víctimas de la okupación, para ayudarles a afrontar los gastos que esta situación les acarrea: desde gastos de abogados, asesoramiento, impuestos, suministros", ha explicado la alcaldesa, Almudena Negro, en la rueda de prensa en la que ha estado acompañada por el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, y la concejal de Hacienda, Concha Pastor, afirma el Consistorio.
Las ayudas -300 euros anuales, durante un plazo de 3 años, máximo- se gestionarán a través del área de Servicios Social, al igual que se hace con el resto de ayudas. Así, se va a analizar la situación de forma individual. "Son ayudas complementarias a las que ofrece la Comunidad de Madrid y el Estado", ha indicado la alcaldesa.
Por su parte, el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha afirmado que el problema de la okupación "afecta ya a casi todos los municipios de España". En cuanto a las ayudas que pondrá en marcha Torrelodones, ha argumentado que "propuestas como las que está presentando Almudena Negro, aparte de novedosas, son prácticas porque van dirigidas a particulares que tienen un piso en alquiler bien para completar su pensión o su salario".
"La inmensa mayoría de personas que ocupan o inquiocupan viviendas no es porque no puedan pagar, sino porque lo han convertido en su forma de vida", ha planteado.
Los beneficiarios serán personas físicas propietarias de una vivienda en situación de impago del alquiler por parte del arrendatario. Además, deben de haber iniciado los trámites judiciales para la recuperación de la vivienda. Para ello, tendrán que haber presentado la demanda de desahucio en el registro de entrada del juzgado correspondiente. No hay un plazo cerrado para solicitar las ayudas. Se pueden solicitar cuando se produzca la situación.
El solicitante debe estar empadronado en Torrelodones y tener su residencia habitual y efectiva en el municipio. Asimismo, la vivienda en cuestión tiene que estar ubicada en Torrelodones. La alcaldesa también ha reivindicado que desde el Ayuntamiento "ya se han tomado medidas para evitar empadronamientos fraudulentos".
Durante la rueda de prensa, Almudena Negro ha indicado que desde el Área de Seguridad se ha reforzado la colaboración entre la Policía local y la Guardia Civil para atender "con la máxima rapidez los casos que se produzcan".
En este sentido, ha avanzado que al Cuartel de la Guardia Civil se incorporarán próximamente nuevos 20 guardias civiles, con los que se reforzará la seguridad del municipio. Finalmente, la Comunidad de Madrid cuenta con el servicio 112 okupación para atender en tiempo real las alertas por okupación, que ofrece asistencia y asesoramiento a los empresarios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar