Navidad 2025
El truco que nadie conoce para ver las luces de Navidad de Madrid 2025 sin aglomeraciones
Esta es la forma en la que podrás disfrutar del iluminado de la capital sin el agobio de las calles
Cuando llega la Navidad, Madrid se transforma en un verdadero espectáculo de luces, colores y magia. Sus calles y plazas se llenan de un ambiente festivo que invita a pasear, descubrir rincones encantadores y dejarse contagiar por el espíritu navideño.
Desde el icónico árbol luminoso de la Puerta del Sol hasta los mercadillos de la Plaza Mayor, pasando por la Gran Vía engalanada y la pista de patinaje de Plaza de España, la capital se convierte en un destino ideal para vivir la Navidad en toda su intensidad.
No obstante, durante estas fechas, el centro de la capital se llena de gente, y para muchos, las aglomeraciones pueden resultar incómodas o incluso desalentadoras.
Si eres de los que prefieren evitar las multitudes, te contamos las alternativas gratuitas que permiten disfrutar de las luces navideñas ofreciendo una perspectiva única del centro de Madrid sin tener que enfrentarse a las aglomeraciones de las calles más concurridas.
Cómo disfrutar de las luces de Navidad en Madrid sin gente
Los rooftops: un buen aliado
Tal y como explica Ceci, Planes a tu lado, existen dos trucos para disfrutar de las luces de Navidad de la Puerta del Sol y de Gran Vía con una vista privilegiada.
Para ver la iluminación de Puerta del Sol, basta con subir a la cafetería de una zapatería situada en la esquina con la calle Carretas, desde donde se puede contemplar toda la plaza en todo su esplendor.
En el caso de Gran Vía, para quienes vienen de fuera resulta una gran novedad: en el edificio de El Corte Inglés de Callao, se puede subir a la planta 9, en la Gourmet Experience, y disfrutar de casi toda la Gran Vía iluminada.
Según la creadora del perfil, no es necesario consumir nada para poder admirar estas magníficas vistas.
Naviluz: unas fiestas sobre ruedas
Otra opción si no te importa gastar un poco de dinero es Naviluz, el autobús navideño que recorre las principales calles iluminadas de la ciudad.
El precio del paseo varía según la edad: los adultos pagan 15 €, los niños de 7 a 11 años y los mayores de 65 años pagan 7,5 €, mientras que los bebés de 0 a 6 años pueden subir gratis, aunque necesitan entrada.
Los billetes se adquieren a través de la web oficial de Naviluz y, según sus condiciones, no son intercambiables ni reembolsables, así que conviene planificar bien el día y la hora de la visita.
Sin duda, es una opción perfecta para quienes no les importa pagar por la experiencia, disfrutar de la Navidad desde las alturas y contemplar las luces más emblemáticas de Madrid de manera cómoda y sin prisas.