Internacional

Trump asegura que Madrid es la más baja en criminalidad de las grandes ciudades

El mandatario estadounidense pone la seguridad madrileña como ejemplo para Washington

President Donald Trump holds up a chart as he speaks with reporters as, from left, Army Secretary Dan Driscoll and Interior Secretary Doug Burgum listen in the James Brady Press Briefing Room at the White House, Monday, Aug. 11, 2025, in Washington. (AP Photo/Mark Schiefelbein)
TrumpASSOCIATED PRESSAgencia AP

En los últimos años, Madrid ha mantenido unos índices relativamente bajos de criminalidad en comparación con otras grandes ciudades europeas, gracias a las políticas de prevención y coordinación. Como ya presumía Pedro Sánchez, "España tiene las calles más seguras, no del mundo, pero casi", y ahora, la capital española ha sido reconocida internacionalmente por ello.

Al otro lado de la ecuación, Washington D.C. está enfrentando una preocupante situación con respecto a la seguridad ciudadana. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el equipo de Donald Trump distribuyó entre la prensa un folleto acompañado de un gráfico que comparaba las tasas de homicidios en distintas ciudades del mundo y dónde Madrid, sorprendió al mandatario estadounidense.

Trump elogia a Madrid como modelo de seguridad

En el informe titulado "Making DC safe and beautiful again", se presenta una comparación visual de las tasas de homicidio por cada 100.000 habitantes en distintas ciudades del mundo. En primer lugar, se encuentra Washington D.C. con una tasa alarmantemente alta, superior a 25 asesinatos por cada 100.000 habitantes. Otras ciudades con índices elevados incluyen Bogotá, Ciudad de México, Islamabad y Lima.

Por el contrario, figuraban ciudades como Ottawa, París, La Habana, Nueva Delhi o Londres, y en último lugar, Madrid, que aparece como la ciudad con la menor tasa de homicidios entre las capitales analizadas. Este dato fue utilizado por Donald Trump para destacar el éxito de las políticas de seguridad madrileñas y fundamentar su propuesta de aplicar un modelo similar en Washington D.C., con el objetivo de disminuir la criminalidad.

Criminalidad en la Comunidad de Madrid

A principios de año, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, resaltó la mejora significativa en los indicadores de seguridad en toda la región madrileña. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 se registraron 23 homicidios en la Comunidad de Madrid, cifra que sirve de referencia para el análisis que ha presentado el equipo de Donald Trump.

Durante ese mismo año, la tasa general de criminalidad en la ciudad de Madrid disminuyó en un 5%. La criminalidad convencional también experimentó una reducción, bajando un 3,5%. Por su parte, la cibercriminalidad se contrajo un 8,7%, mientras que los homicidios intentados disminuyeron en casi un 30%, y los consumados en un 40%. Asimismo, los secuestros bajaron un 30%, y tanto los hurtos como los robos con fuerza en domicilios y establecimientos registraron una caída cercana al 10%.

Liberar a Washington D.C. de la "escoria"

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaba que la capital será "liberada del crimen y la escoria" como parte de una nueva campaña contra la delincuencia. Pese a esta decisión, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, asegura que los delitos han disminuido en los últimos años, tras el repunte registrado en 2023.

Aunque Trump ya envió un número no especificado de agentes federales a la capital, el Ejército de Estados Unidos prepara la activación de efectivos de la Guardia Nacional en Washington D.C, a la espera de actuar una vez realicen el anuncio oficial.