
Verde
Moeve, entre el 1% de compañías más sostenibles a nivel mundial según EcoVadis
La energética nacida en España logra este nuevo hito en su estrategia ambiental, social y de gobernanza, de entre más de 50.000 empresas de todo el mundo

Moeve quiere que en 2030 su principal fuente de negocio sea el hidrógeno. En ese camino hacia la transición tecnológica orientada hacia la sostenibilidad, la compañía energética internacional acaba de lograr un nuevo hito en su estrategia ambiental, social y de gobernanza (ESG) al recibir la Medalla de Platino en el rating de EcoVadis, la distinción más alta que otorga esta reconocida plataforma global de evaluación que analiza el desempeño en ESG de más de 50.000 empresas en todo el mundo. Con una puntuación de 86 sobre 100, Moeve se posiciona entre el 1% de compañías más sostenibles a nivel mundial.
El reconocimiento supone un importante avance respecto a años anteriores: la puntuación de Moeve ha aumentado 11 puntos desde 2024 y 23 puntos con respecto a 2021, lo cual le ha permitido avanzar desde la Medalla de Oro hasta la Medalla de Platino. Cabe destacar que el negocio de química de Moeve ya obtuvo el año pasado esta misma distinción, reconociendo su transición hacia prácticas más sostenibles y situándose también en el top 1% mundial de su sector.
La calificación de EcoVadis analiza de forma independiente los criterios ESG de los negocios y la plataforma se ha convertido en uno de los referentes globales más fiables en materia de sostenibilidad corporativa. En este contexto, la distinción a Moeve no solo valida su progreso, sino que subraya el compromiso por la integración de la sostenibilidad como un eje estratégico y transversal de la energética.
Sobre el papel, Moeve refleja su plan estratégico a 2030 en «Positive Motion», una hoja de ruta con objetivos, cuya ambición es convertir esta compañía internacional formada por más de 11.000 empleados, en uno de los motores de la transición energética en Europa, acelerando su descarbonización y la de sus clientes mediante la innovación, la descarbonización y el impulso de la energía limpia.
«La sostenibilidad está en el centro de nuestra estrategia y actúa como eje de todas nuestras decisiones», asegura a LA RAZÓN Carmen de Pablo, directora de Estrategia, Sostenibilidad y CFO de Moeve. «Evaluaciones independientes como la de EcoVadis –prosigue– nos permiten contrastar, validar y reforzar el progreso de nuestra hoja de ruta en esta materia», y añade que «los resultados alcanzados en el rating reflejan el compromiso y la exigencia con la que afrontamos cada acción, y nos motivan a seguir avanzando con rigor e innovación hacia nuestro propósito».
Además del reconocimiento de EcoVadis, Moeve ha sido destacada por otras entidades de prestigio internacional en el ámbito de la sostenibilidad. En su más reciente evaluación por parte de S&P Global Corporate Sustainability Assessment (CSA), la compañía ha alcanzado su mejor puntuación hasta la fecha, sobresaliendo especialmente en áreas como la estrategia climática, gestión de riesgos y crisis, y política fiscal. Esto le ha valido posicionarse como la empresa más sostenible de su sector en Europa y la segunda a nivel mundial. Y la semana pasada, Carmen de Pablo recogió este galardón en la gala del S&P Sustainability Yearbook, en la que Moeve fue homenajeada por formar parte del top 5% mundial en su sector.
A esto se suman otros reconocimientos internacionales en los principales rankings de ESG. Moeve ocupa actualmente la primera posición global en Sustainalytics por cuarto año consecutivo y en Clarity AI por tercer año consecutivo, reforzando aún más su liderazgo dentro del sector energético y químico sostenible. Este destacado desempeño tiene aún más valor al considerar la reciente transformación corporativa de la empresa.
Tras más de 90 años operando bajo la marca Cepsa, en octubre de 2024 se dio paso a una nueva etapa con el lanzamiento de la marca Moeve, reflejo de una ambición renovada: la de liderar la producción de energías limpias basadas en moléculas verdes, como el hidrógeno verde y los biocombustibles de segunda generación, así como el desarrollo de productos químicos sostenibles. Bajo la marca Next, estos últimos están fabricados con materias primas renovables y recicladas certificadas para producir fenol y otras sustancias usadas en la fabricación de detergentes o productos con aplicaciones industriales).
Moeve también está desarrollando una extensa red de carga eléctrica ultrarrápida en España y Portugal, que se está convirtiendo en una de las más amplias en la península ibérica, con «enchufes» desde 150kW de potencia cada 200 kilómetros, reforzando su papel clave en el impulso de la movilidad eléctrica. Estos avances y las referencias internacionales continúan posicionando alto a Moeve en los rankings de sostenibilidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar