Cargando...

Prueba

BMW M5, el equilibrio entre la comodidad y las grandes prestaciones

La potencia de su motor híbrido llega a los 727 caballos. A pesar de su deportividad, no renuncia a las comodidades de los grandes automóviles de lujo. Desde 163.000 euros

BMW M5, el equilibrio entre la comodidad y las grandes prestaciones BMW

La serie M es la versión más deportiva de los modelos de BMW. Una letra que sabe combinar una mecánica potenciada hasta niveles de automóviles de alta competición con la elegancia y la tecnología que son comunes en todos los modelos de la marca muniquesa. Una fórmula que comercialmente está siendo muy rentable, ya que el pasado año BMW vendió un total de 206.582 unidades de esta clase M, especialmente en Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña. En España se matricularon 2.306 unidades de M, especialmente del M2.

M5 y M5 TouringBMW

El actual M5 que acaba de presentarse es la séptima generación de este modelo diseñado por el mexicano José Casas y fabricado en Alemania. Los clientes pueden elegir entre dos tipos de carrocería: la berlina de cuatro puertas y tres volúmenes y el Touring de dos volúmenes y un gran maletero. En ambos casos su diseño es precioso y su estilo no puede pasar desapercibido debido a la agresividad de sus pasos de rueda muy marcados, las grandes entradas de aire en el frontal o las salidas de escape dobles traseras.

M5BMW

Su interior destaca por la calidad de los materiales empleados y la terminación exquisita. Algo que es sello de la casa. En BMW, lo raro sería lo contrario. El salpicadero está presidido por una gran pantalla curva de 20 pulgadas que nos proporciona toda la información y funciona con las principales conexiones. Sus dimensiones son cinco metros de largo por 1,97 de ancho y 1,51 de alto y en su interior pueden viajar cómodamente cinco personas grandes y, además contar con un generoso maletero. En la versión Touring la capacidad es de 500 litros, pero puede llegar hasta los 1.630 si abatimos los respaldos de los asientos traseros. Otros detalles de acabado son su sistema de sonido Bowers & Wilkins o la bandeja de carga inalámbrica para el móvil.

M5BMW

Como es lógico en los modelos de la clase M, lo importante lo encontramos debajo del capó delantero, donde se esconde su motor, que es un V-8 de 4,4 litros de cilindrada que da un rendimiento de 585 caballos que, combinados con un motor eléctrico de 197cv. Alcanza una potencia total de 727 caballos. ¡Casi nada! Este conjunto motriz se complementa con una caja de cambios automática de 8 velocidades con levas en el volante y proporciona las prestación es ciertamente impresionantes como, por ejemplo, una aceleración de 0 a 100 por hora en solo tres segundos y medio, el paso de 80 a 120 en cinco segundos, de 0 a 200 en 10,9 segundos o una velocidad máxima autolimitada a 250 km/h., pero que puede superar en algún caso los trescientos por hora, a pesar de que el conjunto da en la báscula dos toneladas y media. En modo eléctrico puede recorrer casi setenta kilómetros a una velocidad máxima de 140km/h.

M5BMW

En carretera no podemos resistirnos a intentar divertirnos con una conducción deportiva. Es cierto que en carretera general se comporta como un automóvil cómodo y hasta silencioso. Pero su esencia se pone de manifiesto cuando lo metimos por carreteras de la sierra norte madrileña, en donde pudimos apreciar todo su poder y manejamos sus cinco modos de conducción.

M5BMW

En una conducción al límite nos sorprendió con dos virtudes principales: frenada y estabilidad. Estos M5 pueden montar como opción frenos carbocerámicos de una eficacia asombrosa que detienen el coche en pocos metros al llegar a una curva. Y aunque intentamos buscar una deriva de la parte trasera para lograr el sobreviraje, siempre se mantuvo en la trayectoria sin derrapajes. Quizás por la eficacia de su tracción a las cuatro ruedas o del autoblocante activo al tren trasero, además de la eficacia de los neumáticos Hankook que monta de serie sobre llantas de 20 pulgadas delante y 21 detrás. No quisimos desconectar a través de la pantalla algunas ayudas que habrían proporcionado reacciones más radicales.

Una maravilla como esta tiene como único inconveniente el que es un capricho caro. Con la carrocería berlina su precio se eleva a 163.600 euros y si preferimos la versión Touring, hay que pagar dos mil quinientos euros más.