Fórmula 1
Carlos Sainz "rueda" en el futuro MadRing con el Ford Raptor
El bicampeón del mundo de rallyes y ganador del Dakar rodó esta mañana sobre los terrenos donde se construirá parte del circuito que acogerá la F1 en Madrid. El viernes desvelarán más detalles
La casualidad quiso que nos topáramos de frente con algo insólito hoy en Madrid esta mañana: El Ford Raptor con el que Carlos Sainz abordó el pasado Dakar pasando por debajo de la M11. Evidentemente fue imposible no seguirle hasta ver cómo, en la zona colindante con Las Cárcavas y justo donde se van a realizar las obras necesarias sobre el descampado existente con fin de “cerrar” el futuro Circuito de Fórmula 1 previsto para acoger en Gran Premio de España de 2026 denominado ya como MadRing, Carlos y su Ford se salían del asfalto en una rotonda para entrar en una pista de tierra y realizar varias pasadas, todas ellas muy “de carreras” a un largo tramo off road improvisado al efecto donde, según los planos, estará enclavada la gran curva peraltada y las “eses” que caracterizarán este circuito y adentrarse en la zona Norte de Ifema y colindante con la Ciudad Deportiva del Real Madrid para cubrir un tramo de varios kilómetros siguiendo, en la medida de lo posible, muchas veces fuera de pista y otras por la zona de conciertos allí existente hasta hace poco, para completar un trazado y dejar constancia de que él ha sido el primer coche de competición en hacerlo.
En el acto, sin convocatoria alguna, acudieron personalidades de la Comunidad de Madrid como la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, que disfrutó de la experiencia a la derecha de Sainz, así como algún acompañante más, todos ellos implicados en IFEMA y en el nuevo circuito.
La base para esta mañana tan relámpago como “secreta” para medios y público se instaló en el Recito Ferial y allí estaba también, según nos informaron algunos directivos de IFEMA, Pepe Martí y su Fórmula 2 para dar realce a la jornada que, según las mismas fuentes, solo tendrá eco en las redes sociales… y por este artículo.
Según los directivos allí presentes, en toda la zona que no interfiere en el normal funcionamiento de IFEMA, es decir la que está por construir, se está estudiando darle una viabilidad cotidiana para poder acoger, a lo largo de todo el año, diferentes eventos del deporte del motor a cualquier nivel.
El viernes hay convocado un acto de prensa en el que la organización del Gran Premio desvelará más detalles del circuito.