Prevención
China restringe el acceso de coches eléctricos a parkings subterráneos tras una oleada de incendios
La preocupación por la seguridad de las baterías impulsa medidas drásticas en varias ciudades del país
El gigante asiático ha comenzado a aplicar restricciones severas al acceso de vehículos eléctricos a aparcamientos subterráneos, tras una alarmante serie de incendios ocurridos en este tipo de infraestructuras durante las últimas semanas.
La medida, adoptada inicialmente por empresas privadas, hoteles y complejos residenciales, ha comenzado a expandirse por varias provincias como respuesta a la creciente preocupación por la seguridad de estos vehículos.
De hecho, en ciudades como Hangzhou y Ningbo, se han documentado numerosos incidentes de vehículos eléctricos que arden de forma espontánea, lo que ha hecho saltar las alarmas entre las autoridades locales y los propietarios de inmuebles.
Prohibiciones en parkings subterráneos
Ante la dificultad de controlar este tipo de fuegos, originados principalmente en las baterías de los coches más antiguos con tecnologías más inestables que las actuales, y el riesgo potencial que representan en espacios cerrados, muchos edificios han optado por prohibir completamente la entrada de coches eléctricos a sus garajes subterráneos.
En este caso, y como alternativa, los conductores están siendo redirigidos a aparcamientos al aire libre, donde el riesgo de propagación del fuego es significativamente menor y el acceso de los servicios de emergencia es más ágil.
Tecnología preventiva como solución parcial
En este sentido, algunos complejos residenciales más avanzados han comenzado a implementar sistemas preventivos en sus parkings subterráneos, como sensores de temperatura y rociadores automáticos instalados directamente sobre las plazas destinadas a coches eléctricos.
Otra alternativa están siendo también otro tipo de parkings dotados de otras capacidades de las que, por ejemplo, no cuentan los subterráneos tradicionales: una mayor amplitud y altura para que en caso de incendio los equipos de emergencia puedan intervenir sin problema o un espacio habilitado única y exclusivamente para los vehículos eléctricos y apartados de los de combustible, para que en caso de fuego este no se propague con facilidad.
Además, las plazas designadas para los vehículos de carga eléctrica deben tener un equipamiento especial, como por ejemplo una línea de agua con dispersores de líquido encima de la plaza de garaje para que, en caso de incendio, estos elementos sirvan como primera medida de contención del fuego. Al igual las plazas están monitorizadas constantemente a través de cámaras de vigilancia y equipadas también con extintores contra incendios.