Plataformas

El nuevo documental de Netflix que no deja de causar sensación: así es 'Número desconocido: Falsa identidad en el instituto'

Dirigida por Skye Borgman, la producción del gigante del streaming ha recibido una gran acogida por parte de los internautas

'Número desconocido: Falsa identidad en el instituto' se estrenó en Netflix el pasado 29 de agosto
'Número desconocido: Falsa identidad en el instituto' se estrenó en Netflix el pasado 29 de agostoNetflix

Imagina que un día recibes un mensaje anónimo lleno de odio, incitando a lo inimaginable y amenazándote hasta que el miedo se apodere de ti. Pues bien, visualiza esa acción repitiéndose no solamente al día siguiente, ni durante varias semanas, sino durante un año y medio. Así nace 'Número desconocido: Falsa identidad en el instituto'.

Este nuevo documental de Netflix, dirigido por Skye Borgman, fue estrenado el pasado 29 de agosto en la plataforma, llegando a posicionarse entre los contenidos más vistos de dicha. Con experiencia previa en trabajos como 'Abducted in Plain Sight' y 'Girl in the Picture', Borgman nos presenta este escalofriante relato que narra un caso real ocurrido en Michigan, Estados Unidos.

La sed de poder detrás del anonimato

Para comprender los hechos que dan pie tanto al caso como al documental, tenemos que remontarnos hasta 2020. Dos estudiantes de secundaria, Lauryn y Owen, son por aquel entonces pareja, con un día a día similar al de cualquier otro adolescente. Sin embargo, un día comenzaron a recibir textos cargados de insultos y amenazas, llegando incluso a hacer alusión al suicidio.

Si bien la comunidad escolar se pone manos a la obra para desenmascarar a la persona responsable de la campaña de ciberacoso hacia los alumnos, algo impredecible hace saltar las alarmas: el agresor o agresora conoce detalles íntimos de la vida de Lauryn y Owen. En ese momento, el FBI se suma a una investigación donde nadie está seguro de conocer a nadie.

El 'true crime' reafirma su popularidad

Un género presente sobre todo en proyectos radiofónicos, las historias sobre crímenes reales han ido ganándose el aplauso de la audiencia con el paso de los años. Con 'Número desconocido: Falsa identidad en el instituto' no podía ser menos, ya que Skye Borgman es consciente de que lo que hace falta para triunfar no es el relato, sino cómo lo cuentas.

Con los testimonios directos de estudiantes, padres, miembros de la comunidad escolar y las autoridades, el largometraje sienta las bases de un debate esencial en el siglo XXI: ¿qué podemos hacer para concienciar un buen uso de las tecnologías? La consecuencia a omitir este aviso es clara y concisa: la destrucción emocional del ser humano.