Mercado

Los clientes del Nissan Qashqai, los que más repiten en su compra

Casi la mitad de los compradores vuelven a adquirir este modelo al cambiar de coche

Los clientes del Nissan Qashqai, los que más repiten en su compra
Los clientes del Nissan Qashqai, los que más repiten en su compraNissan

El Nissan Qashqai es el crossover con mayor fidelización del mercado entre sus conductores hasta el punto de que el 48% repiten el modelo cuando cambian su coche, según datos basados en las encuestas de nuevos compradores NCBS (New Car Buyer Survey). Esta proporción supone casi el doble del promedio en el segmento C-SUV, que se sitúa entre el 24% y el 26%.

Qashqai
QashqaiNissan

La elevada satisfacción de los clientes Qashqai es una de las grandes fortalezas del crossover de Nissan, que se mantiene como una referencia en este segmento del mercado gracias a varias consideraciones positivas de los clientes, según el mismo estudio. Y es que, a lo largo de sus tres generaciones, el Nissan Qashqai siempre ha exhibido unos elevados niveles de calidad de construcción acompañados por un amplio equipamiento de serie.

Qashqai
QashqaiNissan

A ello se une que el Qashqai es uno de los modelos del mercado con mejor valor residual. Es un automóvil demandado como vehículo de ocasión, lo que se traduce en una gran demanda como vehículo usado en comparación con sus máximos competidores. Toda la gama Nissan Qashqai está electrificada por medio de dos vías: hibridación ligera (Mild Hybrid o MHEV) e hibridación en serie e-Power, que en los dos casos disfrutan de las ventajas de poder llevar la etiqueta medioambiental ECO.

Qashqai
QashqaiNissan

Además, el Nissan Qashqai es, junto al X-Trail, el único modelo del mercado que cuenta con un sistema híbrido en serie que tiene la particularidad de que su motor de gasolina no impulsa las ruedas, sino que únicamente actúa como generador de electricidad. Esto permite alcanzar una alta eficiencia y obtener consumos de combustible particularmente contenidos.

Dentro de la tónica general de fiabilidad de las marcas japonesas, el Nissan Qashqai exhibe unos altísimos estándares de fiabilidad en sus tres generaciones y asociado a cualquiera de sus mecánicas, lo que es uno de los atributos más atractivos para los conductores y uno de los aspectos que más peso tiene en ese 48% de fidelización que ha señalado el estudio.

La actual gama Nissan Qashqai cuenta con cinco acabados de diseño y equipamiento: Acenta, N-Connecta, N-Design, Tekna y Tekna Premium, todos ellos provistos de un amplio equipamiento de serie, pues desde el acabado Acenta ya son de serie los faros Full Led, la cámara trasera o la pantalla central de 12,3", que integra el ecosistema de Google. Además, la marca cuenta con una extensa red comercial en España, con presencia en todas las provincias y 180 instalaciones, lo que supone una garantía para los usuarios.

Los precios de los Nissan Qashqai arrancan en 25.900 euros, una cifra que se sitúa por debajo del precio de la media del segmento C-SUV. Desde su lanzamiento en 2017 se han vendido más de cuatro millones de Nissan Qashqai en el mundo y un 10% de ellos en nuestro país. En la actualidad, un 15% de los crossover del segmento C-SUV que se venden en España son Nissan Qashqai, que es líder en el canal de empresas.