Vehículos

Este es el error que no debes cometer en tu coche con la llegada del calor: "Puede ser muy peligroso"

Un inconveniente que suele ocurrir con el calor y saber reaccionar a él nos puede salvar de un apuro

Soy mecánico y esto es el error que no debes cometer con la llegada del sol: "Ocurre sobre todo en la gasolina"
Soy mecánico y esto es el error que no debes cometer con la llegada del sol: "Ocurre sobre todo en la gasolina"La Razón

Tener un coche al igual que es un gran beneficio por la rapidez, libertad y movilidad que te ofrece, también es una gran responsabilidad pues debes garantizar tanto tu seguridad como la de los demás al circular todos por la misma vía.

Acudir al taller cuando tengas alguna avería, tener los documentos exigidos al día y llevar una correcta revisión y limpieza son algunos de los consejos generales para mantener una conducción segura.

Ahora bien, dependiendo de la época del año en que te encuentres vas a tener que prestar atención a distintas partes del vehículo. De esta manera, con la llegada del calor debemos prestar atención a la gasolina según un mecánico.

El error que no debes cometer en tu coche con la llegada del calor

Desde el taller mecánico Talleres Ebenezer explican a través de sus redes sociales una parte del vehículo con la que debemos tener cuidado con la llegada del calor. Comienza el vídeo explicando que "ya tenemos los problemas en los coches debido a las altas temperaturas, a ese exceso de calor que tenemos en los coches".

A continuación explica que "es un problema que ocurre sobre todo en la gasolina, que coge muchísima presión porque se evapora muy volátil". Prosigue explicando que "en ocasiones cuando quitáis el tapón de la gasolina se escucha que tiene presión como aire y empieza a salir gasolina hacia afuera".

Esto se debe a que "esa presión que se genera de la gasolina en el depósito por el exceso de temperatura que empieza a evaporarse necesita tener una salida, pero esa salida no puede ir a la calle, porque al final eso si tiene unas válvulas de presión por seguridad, pero ese vapor, esa gasolina evaporada tenemos que aprovecharla, tenemos que intentar usarla con algún objetivo".

Y ¿para qué se usa?, pues bien, según el profesional todo va relacionado con la válvula de canister. "Es una válvula que es de paso, simplemente viene un tubo con los gases del depósito y tiene un tubo que va al conector de admisión y va controlada electrónicamente".

Lo que hace la válvula es que "libera la presión del depósito" cuando pegamos un acelerón, "por lo tanto, esos gases ayudan a tener una combustión más potente en un acelerón y así la consumimos y ayudamos a que la combustión sea más eficiente y tengamos ese gas quemado y no vertamos a la atmósfera ese vapor de gasolina".

Por lo tanto, "cuando se estropean las válvulas canister o las válvulas de alivio, las válvulas de presión, esos dispositivos de seguridad que tenemos en los depósitos o en los conductos se atoran o se atascan tenemos ese exceso de presión. Para finalizar explica que "si tienes ese problema revísalo porque puede ser muy peligroso".

¿Cómo afecta el calor a mi coche?

El calor puede afectar de distintas maneras a los vehículos dependiendo de distintos factores como la exposición al sol, el recorrido que hagamos y dónde lo aparquemos. Pero bien, existen una serie de daños que se producen por este motivo.

En primer lugar tenemos que hablar de los neumáticos. Estos con las altas temperaturas pueden sufrir un desgaste prematuro. Aunque todavía no ha llegado la temporada de verano igual es conveniente revisar la banda de rodadura de forma periódica.

Otro sistema que debemos revisar es el sistema de refrigeración, que puede verse afectado y para evitar un calentón del motor comprueba si la temperatura que marca el reloj del cuadro es ideal. Recuerda que el líquido refrigerante es el encargado de que el motor no se caliente en exceso cuando se está en marcha, por lo que la falta de este sumado al calor directo del sol puede darte un susto o provocar una avería.

Ante este tipo situaciones es conveniente evitar exponer el coche al sol durante largas jornadas, y si lo haces, utilizar un parasol puede reducir la temperatura del asiento y del volante. Antes de subir al coche abre las ventanillas y las puertas para que se ventile y por último deja que el coche se refrigere bien, ya sea encendiendo el aire acondicionado un rato antes de conducir o abriendo y cerrando las puertas para que el calor salga del habitáculo.