
Movilidad
Kia avanza con paso firme hacia la electrificación
Los modelos EV4, PV5 y Concept EV2 debutan en el Kia EV Day 2025, como exponentes de la extensa estrategia global de vehículos eléctricos

Kia ha presentado en España su estrategia global y un nuevo panorama de vehículos eléctricos. Y eligió nuestro país en su presentación mundial y con la presencia de toda la directiva coreana en el Kia EV Day 2025 debido a su importancia en su estrategia de electrificación, impulsada por el rápido crecimiento del mercado europeo de este tipo de vehículos. En el evento, Kia ha expuesto un total de nueve vehículos: el Concept EV2 junto con cuatro versiones del EV4: dos berlinas de cuatro puertas y dos con portón, así como varias versiones de la furgoneta PV5 sobre su plataforma PBV que otorga unas elevadas posibilidades de personalización con soluciones de movilidad diferenciadas y completas.

El primero de los modelos, el EV 4, estaba presente con dos versiones, berlina y hatchback. La primera de ellas, con una zaga espectacular, una apertura trasera muy original y unas líneas descendentes de lo más atractivo, ofrece unos espacios internos muy amplios y acogedores, proporcionando una comodidad magnífica en todas las plazas. La versión hatchback tiene una zaga más vertical y apenas pierde capacidad de maletero, aunque sí lo gana en accesibilidad.

La marca coreana presentó entre ambos EV4, el Concept EV2, aún en estado de prototipo, pero con sus formas y líneas definitivas. Un vehículo llamado a ser el gran rival del segmento inferior por su habitabilidad y practicidad como la propuesta de SUV eléctrico subcompacto ágil y accesible. Todos estos modelos tienen el fin último de mantener el compromiso coreano de convertirse en la marca líder mundial de vehículos eléctricos, algo que ya comenzó cuando el EV9 fue elegido coche del año en el mundo en el pasado 2024 o el UV6 que resultó ganador en Europa en el 2022.

El presidente y director general de Kia, Ho Sung Song, afirmaba: «Con modelos como el Kia EV4 y el proyecto que se muestra en el Kia Concept EV2, nos esforzamos hacer que los beneficios de las soluciones de movilidad sostenible estén al alcance de todos. En una era que demanda cada vez más productos y experiencias personalizados, los clientes siguen esperando que los fabricantes satisfagan sus necesidades. Como pionera en el sector de los vehículos eléctricos de batería, Kia combina un enfoque centrado en el usuario, con tecnología avanzada de vehículos eléctricos para transformar la movilidad personal».

Otra novedad fue el PV5, una plataforma multidisciplinar para ser carrozada como furgoneta de pasajeros, mixta, camperizable o preparada para asumir cualquier volumen destinado al transporte urbano o periférico. Su excepcional flexibilidad es posible gracias a una modularidad revolucionaria con el fin de mejorar significativamente la vida personal y profesional de los clientes. Estas cuatro variantes del PV5: Cargo, Passenger y Wheelchair Access Vehicle (acceso para silla de ruedas WAV), junto con el Crew, demuestran su facilidad para adaptarse a configuraciones flexibles a través de su sistema modular de carrocería.

Otro destacado fue el Kia EV4, que presenta versiones de cuatro y cinco puertas, en sus carrocerías hachtback y sedán, y unas medidas dentro del segmento C. Su precio no se separará demasiado del del EV3 y tiene homologados unos 600 km de autonomía. Sus dos versiones, Standart y Long Range, comparten el motor delantero de 204 caballos y con aceleraciones similares debido a la poca diferencia de peso alcanzando ambas los 170 km/h. La diferencia está en la capacidad de las baterías: 58.3 kW, el Standart y 81.4 kW. el Long Range, lo que permite una autonomía homologada de 410 km y 590 km respectivamente. La mayor aerodinámica del sedan alarga estas autonomías hasta los 430 y 630 km, respectivamente con una capacidad de recarga del 10 al 80% en aproximadamente media hora.

El habitáculo, amplio y cómodo, busca el rumbo entre la información para el conductor y show room debido a un panel panorámico de más de 30 pulgadas que incluye dos generosas pantallas y un Head-up display (proyección sobre el cristal delantero de las indicaciones de seguridad y la ruta), además de la posibilidad de introducir Smart TV con las funciones habituales de un televisor y sus posibilidades. Para contrarrestar todas estas opciones hoy día ofrecen los modelos actuales para desviar la atención de la labor de conducir, el EV4 incorpora un paquete muy completo de “ADAS” (ayudas a la conducción) llegando a la conducción semi- autónoma de nivel 2. Será a partir del segundo semestre de este año cuando podremos disponer de este novedoso coche en cualquiera de sus dos versiones que se construirán en Corea y Eslovaquia respectivamente.

Por último, el Kia EV2 es un concepto barato, funcional y atractivo, destinado a luchar directamente con rivales como el R5. El Grande Panda, el Citroën ëC3 o el Renault 4 E-Tech. Con el EV2 la idea es fabricar el coche eléctrico más barato de la marca y que sea capaz de inundar el mercado de su segmento y hacerse con la hegemonía por precio, calidad, utilización y autonomía, aunque para ello haya que esperar al año 2026. Un coche de cuatro metros de largo y un acceso muy espacioso en el que se prescinde del pilar B para permitir una apertura de puertas opuestas da acceso a cinco pasajeros a un espacio muy cómodo, amplio y minimalista con un maletero regulable al variar o tumbar la posición de la banqueta trasera.

Estéticamente es muy atractivo: luces verticales, frontal de líneas limpias y musculosas y una parte trasera con elementos similares y rotundos. A ello colabora un lateral con una cintura alta, unos guardabarros muy voluminosos que enmarcan unos pasos de rueda muy alejados unos de otros gracias a la batalla larga que permite que, con una rueda prácticamente en cada esquina, no existan voladizos y toda la zona de la plataforma central sea aprovechable para los ocupantes. Todo en su interior está pensado para una vida fácil y agradable: varios sistemas de iluminación led en salpicadero y paneles laterales crean un juego de luces con animación al acceder al interior y en el panel frontal que estará definido por una doble pantalla con un aparte destinada a la información relativa al conductor y la otra al info-entretenimiento.

La idea de Kia es crear un modelo que permita unos tiempos de recarga reducidos y autonomías amplias. Para ello su plataforma podrá acoger una unidad de baterías en torno a los 400 v. que se muevan en un rango de autonomía de unos 400 km. Al igual que sus hermanos mayores los EV4, será en 2026 cuando podremos tener disponible este nuevo y revolucionario modelo de Kia, que fue la estrella de la presentación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar