Tráfico

La multa que te puede poner la Guardia Civil por utilizar la visera parasol del coche

El comportamiento dentro del habitáculo del vehículo es primordial mientras se circula, tanto por parte del conductor como de sus acompañantes

La multa que te pueden poner la Guardia Civil por utilizar la visera parasol
La multa que te pueden poner la Guardia Civil por utilizar la visera parasolLa Razón

La Dirección General de Tráfico es un organismo autónomo del Gobierno de España que pertenece al Ministerio de Interior, responsable de la política vial en las vías de titularidad estatal. Es decir, es la máxima entidad relativa a la conducción por las carreteras españolas.

Mediante el Reglamento General de Circulación y la Ley de tráfico regula la mayoría de normas que están implicadas en la seguridad vial. Tiene la potestad de acoplar, regular, gestionar y emitir permisos, multas, licencias e inspecciones para preservar la seguridad vial y mejorar el flujo de tráfico en las carreteras españolas.

En España existen una gran cantidad de infracciones que la población desconoce y que puede que en algún momento de vuestras vidas nos termine afectando. Algunas de ellas tienen que ver con el comportamiento tanto del conductor, como del copiloto dentro de los vehículos.

La multa por utilizar de forma indebida la visera parasol

En este sentido, aprovechar cuando estamos detenidos en un semáforo en rojo para terminar de maquillarse, leer una revista, comer o revisar el móvil rápidamente puede suponer una multa de hasta 200 euros y la retirada de puntos en casos graves.

Muchas personas deciden maquillarse, quitarse cosas de la cara o quedarse un rato mirándose en la visera parasol del vehículo puesto que cuenta con un pequeño espejo para ello. Sin embargo, si un agente ve que estas entorpeciendo la circulación por realizar estas acciones en marcha puede imponerte una multa.

Según explican las propias entidades como la DGT, lo ideal es parar en un lugar habilitado en las inmediaciones de la carretera para realizar estas pequeñas acciones como poner el maps, revisar la guantera, terminar de maquillarse, poner la radio o cualquier acción del conductor que pueda suponer un peligro en la carretera.

Por último, hay otras normas que debes respetar cuando viajas en un coche tanto si conduces como si vas de copiloto o pasajero. No cumplirlas puede tener consecuencias tanto económicas como de seguridad.

  • Cinturón de seguridad: Es obligatorio llevarlo puesto en todo momento, estés conduciendo o no. En caso de no usarlo, la multa es también de 200 euros y será el propio pasajero quien tenga que pagarla, no el conductor ni el titular del vehículo.
  • Tirar cigarrillos por la ventana: Este gesto, además de ser peligroso (sobre todo para motoristas), conlleva una de las sanciones más altas. Si eres pasajero, la multa es de 500 euros. Si eres quien conduce, además de esa cantidad, perderás 6 puntos del carnet.
  • Postura en el asiento: Mantener una postura adecuada no solo es cuestión de seguridad, sino también de normativa. Por ejemplo, llevar los pies sobre el salpicadero puede resultar muy peligroso en caso de frenazo. Si no adoptas una postura correcta, la sanción puede oscilar entre 80 y 100 euros, y en este caso, es el conductor quien debe asumir la responsabilidad.

Infracciones poco conocidas que muchos conductores cometen

Al igual que la multa anterior, existen otras multas que son muy desconocidas y que la población suele realizar con regularidad. Muchas de estas infracciones se cometen más bien por desconocimiento, que por alevosía. Algunas de estas multas son:

  • Conducir con gorra: La Ley no prohíbe expresamente llevar sombrero al volante, sin embargo, considera que cualquier objeto que dificulte la visibilidad del conductor puede ser motivo de sanción.
  • Fumar: En principio está permitido algunas acciones como fumar o colocar el sistema manos libres, sin embargo si un agente detecta que esta acción puede distraer al conductor tiene la autoridad de imponer una sanción.
  • Conducir descalzo: Conducir sin calzado no proporciona el mismo nivel de control sobre los pedales que los zapatos normales, cosa que puede aumentar el riesgo de accidente, especialmente si se necesita una respuesta rápida y precisa.

Llevar objetos sueltos en el vehículo: Muchas personas dejan estas bolsas o cualquier objeto sobre los asientos sin preocuparse, cosa que puede ser digna de multa mediante el artículo 14 del Reglamento General de Circulación. La sanción por este motivo puede ascender a los 200 € si los bultos no van sujetos e inmovilizados dentro del habitáculo.

Ante estas infracciones los agentes pueden acogerse a distintos artículos del Reglamento General de Circulación. Por ejemplo el artículo 3 que expresa que "Se deberá conducir con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno, cuidando de no poner en peligro, tanto al mismo conductor como a los demás ocupantes del vehículo y al resto de los usuarios de la vía".

También están los artículos 17 y 18, en los que se manifiestan que los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos y mantener una posición adecuada en el mismo.