
Mercado
DS Número 8: Diseño, lujo y refinamiento francés con tecnología eléctrica
Se comercializará a mediados del año que viene con motores de hasta 350 caballos y posibilidad de cuatro ruedas motrices

DS, la marca más lujosa del grupo Stellantis, se ha esmerado de nuevo para presentar batalla a las más prestigiosas marcas premium alemanas, suecas, japonesas o británicas. Ese esfuerzo tiene su punto culminante en este modelo Número 8, que será el mascarón de proa de la marca gala y que se supone sustituirá al veterano DS 9. A primer golpe de vista el DS Número 8 nos hace dudar si estamos frente a una berlina de lujo, un coupé de gran tamaño algo sobreelevado o un SUV extremadamente dinámico, pero realmente y dada su imponente presencia, nos da igual.

Sobre la plataforma STLA Medium de Stellantis, sus casi cinco metros de largo le sitúan en lo que se denomina segmento E y permite una habitabilidad excepcional dada su elevada distancia entre ejes sin que la descendente línea trasera del techo penalice lo más mínimo su amplio espacio interior en los asientos posteriores. En su vista frontal destacan sus estilizados faros delanteros que rezuman elegancia con tres elementos led con ocho diodos por faro, aunque nuestra mirada persiga la verticalidad de unos afilados colmillos luminoso que enmarcan su singular parrilla mostrando el logo de DS orgullosamente en el centro de la misma.

Por detrás sigue la misma tendencia, dándole la misma personalidad al modelo con ópticas horizontales estilizadas que se prolongan elegantemente hacia abajo y que nacen desde las mismas esquinas de la zaga para conseguir optimizar la aerodinámica y, como consecuencia su rendimiento eléctrico y su autonomía a lo que debe de colaborar unas llantas carenadas y un sutil spoiler trasero en la zaga, que, además permite una zona de carga muy baja en su maletero. Como hemos dicho lateralmente es difícil definirlo, pero el resultado es espectacular: una cintura elevada y unos pilares A y C que ascienden suavemente colaboran a disimular el pilar B, lo que da suavidad al conjunto.

Al penetrar en su interior hay varios elementos que llaman poderosamente nuestra atención. El primero de ellos es su volante de cuatro radios que, si bien nos hace recordar por su antagonismo, aquellos volantes monobrazo de los ya lejanos Citroën “Tiburón” o CX, pero, que, pese a esa idea, permite conducir cómodamente y acceder a las teclas y pulsadores propios de volante. Otro lujo a nuestro alcance son las tapicerías con el diseño propio de la marca llamado “brazalet” realizadas en Nappa y que se amplían en colores y terminaciones con los guarnecidos de las puertas. Transmiten una elevada sensación de calidez, a lo que colabora una iluminación ambiental a nuestro alrededor que produce una sensación de comodidad también para nuestros ojos, iluminación que refleja de manera impecable el terminado metálico en oro o en aluminio cepillado de lo más “vintage”. Aunque finalmente nuestra mirada se fije en sus dos pantallas: la situada frente a nosotros, con 10,25´ y otra central de 16´destinada al infoentretenimiento de última generación y Chat GPT.

Entre los asientos delanteros, una consola central minimalista ayuda a manejar sus elementos sin apartar la vista de la ruta a nada que nos habituemos a ello como el modo de conducción. Sobre nuestra cabeza, un panorámico techo de cristal laminado con tratamiento anticalórico y que impide el paso de rayos ultravioleta conjuga perfectamente con las salidas de aire caliente de los reposacabezas delanteros que crean una “bufanda” de aire cálido en nuestro cuello. Por supuesto que las ayudas a la conducción son máximas y todas ellas de última generación con alertas e indicaciones preventivas de todo tipo, no solamente en lo relativo a nuestra conducción, sino en lo existente en nuestro entorno.

El DS Número 8 ofrece tres niveles de motorizaciones y de acabados. La de entrada tiene 230 caballos y 74 kWh, y la intermedia ofrece 245cv y 97.2 kWh, con autonomías eléctricas de 600 km, y una más potente, que además tiene tracción a las cuatro ruedas, llega a los 350 caballos entre sus dos motores aplicados a cada uno de sus ejes. En esta última versión se puede circular únicamente con el motor delantero en la posición “Eco”, pasando al trasero en el modo “Normal” y haciendo trabajar a los dos motores de manera conjunta cuando seleccionemos los modos “Sport” o “4WD”, o si las condiciones de adherencia lo aconsejan.

Para la recarga necesitaremos 27 minutos para regenerar la batería hasta el 80% con un cargador de a bordo, aunque en diez minutos ya tendríamos energía para recorrer unos 200 kilómetros más con este mismo dispositivo o de manera externa. Aun no se han comunicado los precios de este novedoso DS Nº8, pues su disponibilidad en el mercado está fechada para la primera mitad del 2025. Aunque todo indica que según las versiones se sitúen entre los 70.000 y los 90.000 euros. Un precio que no se nos antoja excesivo si tenemos en cuenta el nivel de acabados, tecnología, y diseño.
✕
Accede a tu cuenta para comentar