Exposición
La pasión y la leyenda de Ferrari se citan en Zaragoza
La muestra reúne a 14 icónicos modelos procedentes de distintas colecciones que relatan la historia de la marca. Abierta hasta el 31 de agosto
La historia de Ferrari y sus grandes joyas de la ingeniería automovilística se puede ver y sentir en una muestra organizada por la Fundación Ibercaja en el Mobility City de Zaragoza, un espacio que reúne los hitos de la movilidad en las entrañas del puente diseñado por la arquitecto iraní Zaha Hadid para la Exposición Internacional celebrada en 2008 en la capital aragonesa.
Para mostrar la pasión y la leyenda de Ferrari, la muestra reúne a 14 icónicos modelos procedentes de distintas colecciones que relatan la historia de una marca que Enzo Ferrari funda en 1929, primero como escudería y más tarde como fabricante de automóviles deportivos.
Los catorce modelos expuestos en Mobility City, que en conjunto suman un valor de mercado en torno a los 100 millones de euros, dibujan un trazo del Cavallino Rampante, el símbolo de Ferrari, al tratarse de ejemplares que marcan algunos hitos y las diferentes épocas del fabricante, de modo que se trata de una reunión de modelos que será difícil volver a ver, al menos en España, fuera del Museo de Maranello, sede de Ferrari.
La exposición en el puente de Zaha Hadid, que permanecerá abierta hasta el 31 de agosto, recibe al visitante con un Dino, modelo bautizado así por Enzo en honor de su único hijo, que sirvió, además, para denominar así a la serie de modelos con motores de menos de 12 cilindros.
Después de un paso de los primeros 250 GT y GTO, un Fórmula 1 de 2005 y un 275 GTB activo y distintas competiciones de históricos, el visitante puede contemplar los Big 5, es decir los, los cinco modelos más icónicos de la marca de Maranello, el F40, el 288 GTO, el F50, el Enzo (el último encargado y supervisado por Enzo Ferrari antes de su muerte) y LaFerrari, el primer “Cavallino” híbrido.
La isla de los Big 5 da paso al espacio en el que se pueden contemplar algunos ejemplares más recientes, como los SP1, SP2 y SP3, al lado de los que se puede contemplar un motor V8 biturbo al desnudo.
El visitante dispone de un reproductor de sonidos Ferrari para tener a mano una experiencia más sensorial. Mediante un sistema multimedia táctil, el visitante puede elegir cualquier de los modelos expuestos para escuchar el arranque y el funcionamiento de cada uno de los motores, la mayoría de ellos de doce cilindros en V.
Para completar la experiencia Ferrari, en la zona superior del puente de Zaha Hadid, también conocido como Pabellón Puente, se puede disfrutar de la conducción de un Ferrari en un simulador.