Cargando...

Mercado

Pérez Botello (VW): “El coche eléctrico va a tener un crecimiento exponencial”

Según el presidente del Grupo Volkswagen en España, es urgente desbloquear las ayudas del plan Moves

Pérez Botello (VW): “El coche eléctrico va a tener un crecimiento exponencial” VW

El presidente del grupo Volkswagen Distribución España, Francisco Pérez Botello, está convencido de que el mercado de automóviles eléctricos en nuestro país tendrá este año un crecimiento exponencial y la cuota de los vehículos electrificados podría llegar a igualar a la de los coches con motores de combustión. “Pero para ello es necesario que el plan Moves vuelva a activarse”, insistió.

Según los datos que maneja del sector, la demanda de automóviles eléctricos se ha frenado en seco desde que se suspendieron las ayudas del plan Moves, por lo que es urgente reactivarlo lo antes posible. Las cifras de incremento de coches eléctricos en las matriculaciones de enero no son, en su opinión, un dato significativo ya que corresponden a peticiones de compra efectuadas en los últimos meses del pasado año, cuando el Moves estaba en vigor. Hay que señalar que entre la petición de un coche y su entrega al propietario puede pasar un plazo de, al menos, un par de meses, por lo que los datos de enero reflejan compras de octubre o noviembre. “Las consecuencias de la detención del Moves se dejarán ver en las matriculaciones a partir del mes de marzo”, señaló.

En su opinión, además de volver a establecer un sistema de ayudas, que es mejorable en muchos puntos, se deberían abordar otras iniciativas para promocionar la utilización de automóviles totalmente eléctricos. Una de las más sencillas es la de señalizar en las carreteras los puntos de recarga existentes, como se anuncian las gasolineras. De esta forma, los automovilistas, al comprobar la cantidad de puntos de recarga existentes, perderían el miedo a no poder recargar sus baterías durante viajes de larga o media distancia.

Refiriéndose a las cifras del grupo Volkswagen en España, Pérez Botello destacó que las marcas automovilísticas distribuidas por la empresa -Volkswagen, Audi, Škoda y Volkswagen Vehículos Comerciales- sumaron el pasado año más de 161.000 matriculaciones, lo que representa un incremento de casi el 8% en comparación con el ejercicio precedente. La que más subió fue Škoda que, con un crecimiento del 20%, triplicó el alza del mercado en su conjunto hasta superar las 38.000 matriculaciones en 2024 y en el último trimestre se situó entre las diez marcas más vendidas con una cuota de mercado del 4,6%.

Volkswagen sumó 67.000 matriculaciones (+5%), lo que le permitió situarse en la segunda posición del mercado total y liderar un año más el canal de empresas, mientras que Audi comercializó 39.000 automóviles, con una cuota de mercado del 4%. Por lo que respecta a Volkswagen Vehículos Comerciales, sus matriculaciones superaron las 17.000 unidades el pasado año, cifra que representa un significativo incremento del 31,5% en comparación con el ejercicio precedente, con lo que su cuota de mercado se situó por encima del 10%. Asimismo, se refirió a Ducati, ya que la marca italiana de motos entró el año pasado en la órbita del grupo VW y consiguió una de las mejores cifras de su historia, con un crecimiento del 10% en España y Portugal. Finalmente, la red comercial de las marcas de Volkswagen cerró el pasado año con una rentabilidad media del 2,5%, muy por encima de la media del sector que se situó en el ejercicio pasado en torno al 1%.