Tráfico

El radar que más fotos hace durante las operaciones salidas de Semana Santa: se encuentra en esta concurrida carretera

En esta época en la que se produce más ajetreo en la carretera, es importante saber los radares que más multan para no ser sancionado

Imagen de archivo de un radar. En España, es una de las principales fuentes de financiación de la DGT
Imagen de archivo de un radar. En España, es una de las principales fuentes de financiación de la DGTDreamstime

Con la llevada de la Semana Santa, las personas, pero sobre todo las familias aprovechan esta semana para salir de su rutina diaria y darse una escapada a un lugar tranquilo y cómodo donde puedan pasar una semana tranquila.

Muchos optan por sitios costeros para disfrutar de las playas, mientras que otros por sitios más culturales donde se dan más tradiciones por Semana Santa como Córdoba o Sevilla, donde se dan procesiones y mismas tradicionales.

Ahora bien, en estas operaciones salidas camino a los sitios fuera de nuestros hogares, el tráfico suele ser excesivo y en ocasiones se suele ir al límite de la velocidad permitida de las carreteras. Aquí es donde entra en juego los radares. Estos son los principales encargados de combatir los excesos de velocidad y los malos comportamientos en la carretera.

¿Cuál es el radar que más multa de España?

Por su parte, el Observatorio de radares de España ha indicado que Cataluña es la comunidad autónoma con más dispositivos de tráfico en España. Sin embargo, en ella no se encuentra el radar que más sanciones impone por minuto, con más de 110.000 denuncias durante 2024. Este dispositivo se encuentra en Madrid y esto es todo lo que debes saber de él.

Pese a que este último año se produjo un descenso de casi un 10% las denuncias por velocidad, según la Asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA), sigue siendo el radar que más multas pone en toda España.

Ubicado en el punto kilométrico 20,2 de la M-40 en Madrid y es la red de pesca de muchos conductores que conducen ajenos a los límites de velocidad. Tanto es el nivel de sanciones que un año logró tramitar hasta 118.149 denuncias. El motivo de estas cifras nada tiene que ver con la señalización, sino con la velocidad a la que está impuesto.

El tramo anterior y posterior al radar se limita la velocidad a 100 kilómetros por hora, mientras que el dispositivo está en los 80 km/h lo que no deja error de margen a los conductores. Según el informe de la DGT, sus mayores cifras se alcanzaron en 2023 con una multa cada cuatro minutos.

A pesar de que Cataluña es el territorio con más radares y la Comunidad de Madrid tenga el que más multa del país, la Dirección General de Tráfico difundió aquellas ciudades que se unen a la capital, con los dispositivos que más sancionan en el territorio español:

  • Navarra: kilómetro 127,6 de la A-15
  • Pontevedra: kilómetro 9,2 de la A-55
  • Ibiza: kilómetro 9,6 de la EI-600
  • Las Palmas: kilómetro 42,2 de la GC-1
  • Cantabria: kilómetro 195,6 de la A-67
  • Lugo: kilómetro 195,6 de la A-67
  • Toledo: kilómetro 57,8 de la A-5
  • Sevilla: kilómetro 0,8 de la A-92

Ampliación de los radares móviles por Semana Santa

Ante la cantidad de desplazamientos que se producirán a lo largo de este fin de semana, la Dirección General de Tráfico con el fin de ayudar y facilitar los movimientos en carretera ha explicado que se darán ciertas medidas que ayudarán al tráfico por carretera.

Entre estas medidas se encuentran un refuerzo de personal de la Guardia Civil, así como equipos especializados que atienden los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas para facilitar y favorecer la circulación.

En este sentido se han puesto un arsenal de radares móviles que podrán instalarse en diferentes puntos de la geografía española con el objetivo de interceptar a los conductores que circulen por encima de los límites de velocidad establecidos en cada vía.

Este tipo de radares no tienen la obligación de estar señalizados, a diferencia de los radares fijos que la Ley de Tráfico obliga a señalizar. De esta manera, es más fácil que cualquier conductor sea multado si no circula respetando los límites de velocidad establecidos.