Vehículos
Si estoy en un semáforo ¿tengo que poner la "N" en la caja de cambios de mi coche automático?
Esta situación suele generar confusión en aquellos conductores que cuentan con un coche automático
Los coches automáticos son cada vez más frecuentes en la sociedad contemporánea. Este tipo de vehículos ofrecen una gran facilidad a millones de conductores debido a la sencillez y comodidad en la conducción.
En estos vehículos, el conductor no tiene que preocuparse por cambiar marchas, lo que hace que la conducción sea más cómoda. En lugar de una palanca de cambios manual, tienen una palanca con modo "P" (Parking), "R" (Reverse), "N" (Neutral) y "D" (Drive), es decir, para aparcar, marcha atrás, punto muerto y desplazarse hacia delante respectivamente.
Sin embargo, una cosa es lo escrito y otra la práctica, aunque parezca que al contar con menos módulos es más sencillo, las personas estamos acostumbradas a ciertas situaciones con un vehículo de marchas, cosa que puede generar incertidumbre en la población.
¿Cuándo se debe poner la letra "N" en una caja de cambios de un coche automático?
Un mecánico de la empresa Talleres Ebenezer a través de sus redes sociales bajo el nombre @Talleresebenezer explica si se debe colocar la posición "N" en la caja de cambios y cómo actuar ante estas situaciones en las que estás detenido en un semáforo.
El profesional explica que "yo personalmente la pongo, yo tengo un coche automático y cuando llego un semáforo si se acaba de poner en rojo sí pongo la N".
Sin embargo, ofrece una aclaración, "pero si es un semáforo que me va a tardar 15 segundos o lo típico en ámbar, una persona cruzando en un paso de peatones no vuelvo loca la caja de cambios de esa forma, simplemente cuando es una parada un poquito más prolongada en ese caso sí".
Por último, el profesional explica que "los cuidados que le des a la caja de cambios alargarán o retrasarán la vida de tu vehículo, que después las averías de las cajas de cambios son bastante bastante caras". Cabe aclarar que la letra N de la caja de cambios representa una posición "neutral" o "punto muerto". En esta posición, la transmisión lo que hace es que se desacopla del motor, lo que significa que no se transmite fuerza a las ruedas. El motor sigue funcionando, pero el vehículo no se moverá a menos que esté en cuesta.
¿Cuándo se debe poner la letra "P" en la caja de cambios de un coche automático?
Un error bastante frecuente en los conductores de vehículos automáticos es que a la hora de aparcar, suelen confundir la letra "P" con la "R". Lo que sucede, es que cuando colocamos la palanca de cambios en la letra "P", lo que hace es bloquear el vehículo cuando está detenido.
El problema surge cuando los conductores seleccionan la letra "P" sin que el vehículo esté completamente detenido o también cuando intentan mover el vehículo sin desactivar correctamente el freno de mano. La "P" activa un piñón de la caja de cambios que bloquea las ruedas por completo y evita que el coche se mueva mientras está estacionado. Según los expertos de Eurotaller y el mismo manual de Ford, para que esta función sea efectiva el vehículo debe estar completamente detenido.
Para poner en marcha el vehículo nuevamente debemos seguir el orden correcto de acciones: encender el motor > pisar el freno > pasar de marcha "P" a "N", libreando la caja de cambios >bajar el freno de mano y pasar a "D" de drive.