Mercado

Skoda cumple 130 años y vive su mejor momento con un crecimiento mundial del 10%

Jiménez de Parga (Skoda): “El Epiq marcará un antes y un después porque será el primer Skoda producido en España"

Skoda cumple 130 años y vive su mejor momento con un crecimiento mundial del 10% respecto al año pasado
Skoda cumple 130 años y vive su mejor momento con un crecimiento mundial del 10% respecto al año pasadoNewspress

Skoda celebra su 130º aniversario en plena expansión global y con la vista puesta en un futuro 100 % eléctrico. Lo que comenzó en 1895 como un pequeño taller de bicicletas impulsado por Václav Laurin y Václav Klement se ha convertido en una de las marcas más sólidas de Europa. El espíritu práctico que dio origen a la primera bicicleta Slavia es la esencia de una compañía que, tras más de un siglo, mantiene intacta su vocación de ofrecer soluciones inteligentes de movilidad para todos. Lejos queda la imagen de marca de bajo coste que caracterizó a Skoda en sus primeros años y también ya dentro del grupo Volkswagen. Hoy, con un diseño de vanguardia, tecnología de última generación y una gama eléctrica en plena expansión, la firma checa se ha consolidado como la tercera marca más vendida en Europa, solo por detrás de Volkswagen y Toyota.

Jiménez de Parga (Skoda)
Jiménez de Parga (Skoda)Newspress

“Skoda vive uno de los momentos más sólidos de su historia”, aseguró Fidel Jiménez de Parga, director general de Skoda España, durante la presentación conmemorativa de la marca. En el primer semestre del año, Skoda Auto alcanzó una facturación global de 15.000 millones de euros, un 10 % más que el año anterior, y un resultado operativo de 1.300 millones de euros, con una rentabilidad récord del 8,5 % sobre ventas. Estos resultados reflejan una transformación profunda que combina historia e innovación. “Son cifras extraordinarias, sobre todo, en un contexto tan complejo como el actual”, destacó Jiménez de Parga, subrayando que la compañía ha sabido adaptarse a los cambios del mercado con una estrategia clara hacia la electrificación y la eficiencia.

Skoda
SkodaNewspress

La ofensiva eléctrica de Skoda tiene nombres propios con el Elroq RS y Enyaq RS. Ambos representan perfectamente la fusión entre deportividad y sostenibilidad que vive la marca. El Elroq RS es el SUV más dinámico de la marca, cuenta con tracción total y una autonomía superior a 550 km. Los Enyaq RS y Enyaq Coupé RS ofrecen idéntica potencia y prestaciones (250 kW), con carga ultrarrápida y son la punta de lanza de una gama con cero emisiones. En el terreno híbrido, híbrido enchufable en este caso, la súper berlina Superb iV recurre al motor de gasolina 1.5 TSI y un propulsor eléctrico para ofrecer una potencia de 204 caballos y hasta 137 kilómetrtos de autonomía eléctrica. A su lado, el SUV grande, el Kodiaq iV estrena una autonomía de 120 km en modo eléctrico y una habitabilidad de referencia con 745 litros de maletero. Esta es la oferta de Skoda, que ofrece eficiencia sin renunciar al placer de conducir.

En el mercado español, Skoda vive un crecimiento récord porque las ventas aumentan más del 15 %, con una cuota de mercado que supera el 3,5 %. “Esperamos cerrar el año con más de 40.000 unidades vendidas, lo que supondría un récord histórico”, afirmó Jiménez de Parga. La electrificación impulsa gran parte de este crecimiento con eléctricos e híbridos enchufables, con el Enyaq y el Elroq como protagonistas. Y el futuro pasa por España, el nuevo Skoda Epiq, un SUV urbano 100 % eléctrico, será el primer modelo de la marca fabricado en España, en la planta de Pamplona. “El Epiq marcará un antes y un después, porque será el primer Skoda producido en España”. Skoda celebra 130 años de historia en un buen momento y con grandes objetivos, porque aspira a situarse en el Top 10 de las marcas más vendidas en España y alcanzar una cuota del 5%.