
Edición especial
Todo al negro: la apuesta de Volvo para sus dos SUV de lujo
Las “Black Edition" son nuevas versiones que completan la gama de los XC40 y XC60 de la marca sueca con mecánicas híbridas con etiquetas 0 y ECO

Dentro de la oferta e SUV de lujo del mercado Volvo ofrece alternativas en todos los tamaños. Desde el nuevo EX30 más compacto hasta el tope de la gama por tamaño, el XC90, pasando por las dos medidas intermedias, el XC40 y el XC60, que son las preferidas por la mayoría de los clientes de esta marca que siempre ha destacado por la calidad y sus sistemas de seguridad. Ahora estos dos modelos intermedios presentan una versión especial, denominada “Black Edition”, con detalles exclusivos de terminación y diferentes motorizaciones. Un toque de distinción dentro de modelos que ya de por si son exclusivos.

El XC40, fabricado en la factoría de Gante, es el actual mayor éxito comercial de Volvo gracias tanto a su nivel de calidad como a sus dimensiones ajustadas a las necesidades del mercado. No es mastodóntico, pero ofrece una gran capacidad de carga, con nada menos que 452 litros de capacidad de maletero, y espacio suficiente para viajar cómodamente cinco pasajeros adultos. Mide 4,43 de largo por 1,86 de ancho y 1,65 de alto. Sobre esta carrocería se ha construido esta versión especial denominada “Black Edition” con un nivel muy elevado de terminación y que está disponible en las dos versiones superiores de las seis terminaciones que ofrece el fabricante. Estas se llaman Plus y Ultra y se pueden distinguir fácilmente por el color negro para la carrocería y otros detalles en negro brillante en la carrocería, las llantas negras de 20 pulgadas y cinco radios dobles en color negro mate con neumáticos de medidas 245/45. Además, en su parte frontal, la parrilla “Black Edition” es asimismo negro brillante, además del emblema de Volvo en el mismo color.

En el interior encontramos una terminación exquisita y una gran pantalla con conexión Android Auto en la que podemos acceder a todas las conexiones más avanzadas. Por otra parte, teniendo en cuenta la tradición de Volvo, va equipado, como su hermano mayor XC60, con todos los sistemas de ayuda a la conducción conocidos. Es un tracción delantera con cambio automático que tuvimos ocasión de conducirlo en un recorrido mixto de autopista y carreteras de montaña por la zona de Galicia y la impresión fue la de manejar un coche de menores dimensiones dada su manejabilidad en curvas de todo tipo y la estabilidad a alta velocidad. Por otra parte, el aislamiento interior hace que los viajes sean confortables y silenciosos. La marca ofrece dos motorizaciones posibles, ambas microhíbridas de 48 voltios que disfrutan de la etiqueta Eco. Las versiones B3 y B4, con potencias de 163 y 197 caballos, que están a la venta, según la terminación elegida, desde 42.600 y 48.000 euros respectivamente. Pero puede ser más interesante la fórmula de una entrada de solo 11.987 euros y cuotas mensuales de 160 euros y desembolso final de 21.010 euros.

En el caso del XC60, el Volvo de mayor venta en el mundo, nos encontramos con un SUV de mayores dimensiones, ya que mide 4,70 metros de largo por 1,90 de ancho y 1,66 de alto que, con una distancia entre ejes de 2,80 metros, consigue un espacio interior verdaderamente generoso y un maletero de 483 litros, ampliable hasta los 1.410 cuando abatimos los respaldos de los asientos posteriores. Estos se pueden tumbar totalmente o en un tercio o dos tercios para poder cargar objetos largos y dejar asientos útiles para otros pasajeros. Como hemos apuntado antes, todas sus ayudas a la conducción le colocan muy cerca de la conducción autónoma y la terminación interior es excelente, con detalles como el equipo de sonido Bowers&Wilkins.

En cuanto a los motores, el B5, con tracción a las cuatro ruedas, estrena uno de gasolina de hibridación media y etiqueta Eco, que desarrolla 250 caballos y su coste es de 56.500 euros. Pero asimismo está disponible con dos motorizaciones híbridas enchufables (PHEV), con etiqueta 0, que tienen una autonomía en modo eléctrico de 80 kilómetros. El T6 tiene 350 caballos a un precio de 67.300 euros y el T8 llega hasta los 455cv., y cuesta 86.250. Todas las cantidades en estos modelos de Volvo pueden descender de manera importante con las ofertas que están disponibles y con diferentes fórmulas de financiación. La nueva versión Black Edition del Volvo XC60 se ofrece para los motores B5 y T6 y para las versiones Plus y Ultra.
✕
Accede a tu cuenta para comentar