Vivienda
El 34% de las viviendas en venta en la Región de Murcia cuesta menos de 150.000 euros
El 21,57% de las viviendas en venta cuesta entre 150.000 y 250.000 euros

El 33,9% de las viviendas en venta en la Región de Murcia tienen un precio inferior a los 150.000 euros, según un análisis de pisos.com sobre la distribución de precios en el mercado de compraventas.
Además, en la Región, el 21,57% de las viviendas en venta cuesta entre 150.000 y 250.000 euros; el 34,51% entre 250.000 y 500.000 euros; y el 9,92% se sitúa por encima del medio millón de euros.
A nivel nacional, el 29,58% de las viviendas en venta tienen un precio inferior a los 150.000 euros, mientras que, en el extremo opuesto, el 22,76% supera los 500.000 euros.
Las franjas intermedias presentan porcentajes similares: el 28,88% de los inmuebles se sitúa entre 250.000 y 500.000 euros, y el 18,78% entre 150.000 y 250.000.
Esta distribución evidencia que más de la mitad del mercado se concentra en los segmentos más extremos de precio, dejando las franjas medias con menor representación.
Por comunidades autónomas, las Islas Baleares lideran con claridad el ranking de precios más elevados, con un 67,33% de inmuebles por encima de los 500.000 euros. En Baleares, solo el 13,58% de las viviendas en venta tienen un precio inferior a 250.000 euros.
En la Comunidad de Madrid, aproximadamente uno de cada tres inmuebles (32,63%) supera el medio millón de euros, posicionándose como el segundo mercado más caro del país. Le sigue Canarias, donde el 30,31% de las viviendas sobrepasan los 500.000 euros.
"Madrid y Canarias se han consolidado en los últimos años como destinos de alta demanda, tanto por motivos laborales como por calidad de vida. Esto ha generado una escalada de precios alarmante", ha explicado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.
País Vasco (26,97%), Andalucía (25,79%) y la Comunidad Valenciana (23,81%) completan el grupo de autonomías donde aproximadamente uno de cada cuatro inmuebles supera los 500.000 euros, aunque con importantes diferencias provinciales en su interior.
Sin embargo, Cataluña presenta un equilibrio mayor en su distribución, con un 30,68% de viviendas en la franja de 250.000 a 500.000 euros y un 21,53% por encima del medio millón.