Prevención

Alerta por frío: Emergencias activa el nivel 1 de riesgo por bajas temperaturas en la Región de Murcia

Desde las autoridades sanitarias piden a la población que se proteja

El frío se mantendrá en la región madrileña
Las autoridades sanitarias activan el nivel 1 de riesgo por los efectos de las bajas temperaturasEuropa Press

Las autoridades sanitarias han activado el nivel 1 de riesgo (bajo) para la salud por el frío y piden a la población que se proteja, con especial atención a los colectivos vulnerables (niños pequeños, personas mayores, enfermos crónicos, embarazadas). Esta activación se produce en virtud de lo previsto en el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas contra los Efectos en la Salud de las Bajas Temperaturas.

De esta forma, el Servicio de Emergencias del 112 de la Región ha emitido una serie de recomendaciones generales de protección y prevención frente a bajas temperaturas. Así, recomienda que en el exterior se respire por la nariz y no por la boca, ya que el aire se calienta al pasar por las fosas nasales y así disminuye el frío que llega a los pulmones.

También pide extremar la precaución en caso de hielo en las calles. Un elevado porcentaje de lesiones relacionadas con el frío tiene que ver con caídas al resbalar sobre placas de hielo, por lo que se pide utilizar calzado antideslizante si es posible. También conviene tener en cuenta que varias capas de ropa fina protegen más que una sola gruesa, al formar cámaras de aire aislante entre ellas.

En el interior de las viviendas, se pide que si se utilizan braseros o chimenea, es necesario ventilar la estancia con frecuencia para evitar la acumulación de CO. Es necesario hacerlo al menos dos veces al día, durante 15 minutos cada una de las veces, para asegurar la renovación del aire. Además, se pide que se apaguen las estufas eléctricas y de gas durante la noche.

Tampoco hay que tomar medicamentos sin receta médica, y hay que tener en cuenta que algunos medicamentos precipitan los problemas derivados de la exposición al frío. Asimismo, se pide tomar una alimentación variada, consumiendo diariamente fruta.

También se recomienda beber líquidos, aunque no se tenga sed, sobre todo agua y bebidas calientes y evitar el consumo de alcohol, ya que disminuye la sensación de frío.

Otra de las recomendaciones de mayor importancia es mantenerse siempre bien informado sobre las previsiones meteorológicas antes de salir de casa, ya que aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con las bajas temperaturas, hay que procurar prestar mayor atención a las personas que puedan estar en situación de vulnerabilidad ante el frío. En caso necesario, contacte con su profesional sanitario.

Finalmente, también se recomienda la vacunación contra la gripe en personas mayores de 65 años y en las que padecen alguna enfermedad crónica (cardiopulmonar, metabólica e inmunodeprimidos).