
Cultura
La antigua galería "Clave" será la sede del Museo de la Semana Santa en Murcia
Cuenta con 400 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y alberga en el sótano restos de la muralla medieval

El Gobierno de la Región de Murcia tiene previsto ceder al Ayuntamiento de Murcia el espacio que ocupó la antigua galería de arte 'Clave', en la calle del Pilar, para su adecuación con uso museístico por parte del Cabildo Superior de Cofradías de la ciudad. Se trata de un proyecto cultural que responde a una demanda histórica del colectivo cofrade más antiguo de la ciudad.
La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, ha avanzado esta cesión en un acto celebrado en la ermita del Pilar, actual sede de la entidad que agrupa a las cofradías de la Semana Santa murciana.
Al acto han asistido el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín; el alcalde de Murcia, José Ballesta; el obispo de la Diócesis, José Manuel Lorca; y el presidente del Cabildo Superior de Cofradías, José Ignacio Sánchez, así como representantes de las cofradías murcianas y del equipo de Gobierno del Consistorio murciano.
Conesa ha subrayado que "es un gran día para la Semana Santa de Murcia y para sus cofradías", porque con la adopción de este acuerdo por el Consejo de Gobierno, tras los pasos dados por las consejerías de Cultura, que adquirió en su día el local, y de Hacienda, que ha tramitado su cesión, "damos cumplimiento a un anhelo antiguo de nuestros nazarenos y a un compromiso del presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, con los representantes del Cabildo Superior de Cofradías".
La consejera ha destacado que se trata de "un espacio privilegiado de nuestra ciudad, vinculado al arte y a la historia, que ahora revive y reaviva el corazón del castizo barrio de San Antolín en un día tan señalado como el Lunes Santo".
El Consejo de Gobierno prevé acordar, a propuesta de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, la cesión de este espacio de 400 metros cuadrados, enfrente de la ermita del Pilar.
"Un espacio que ofició de galería de arte, y que volverá a ser un muestrario del arte que atesoran las cofradías. Un espacio cargado de historia, que guarda en un su interior importantes vestigios de la muralla de la ciudad, y podrá ser visitado por propios y forasteros", ha explicado Conesa.
Murcia cuenta con una Semana Santa de Interés Turístico Internacional y "merece un museo donde exhibir y dar a conocer su antigüedad y sus valores, su singularidad, sus tradiciones y la calidad de su imaginería y patrimonio", ha afirmado Conesa.
Por su parte, desde el Ayuntamiento han explicado que las instalaciones, que acogerán el Museo de la Semana Santa de Murcia en el eje turístico que conecta la Catedral con el Museo Salzillo, se integrarán en la red de museos Norte-Sur de la ciudad, junto a espacios como el Museo de la Ciudad y el Taurino.
El nuevo museo, ubicado en la calle del Pilar, 9, y con acceso por Sagasta 10 y 12, contará con una exposición permanente de piezas fundamentales de la Semana Santa murciana, zonas para muestras temporales, experiencias inmersivas con nuevas tecnologías -como visitas virtuales con gafas inteligentes- y un calendario de actividades culturales y educativas.
BALLESTA: "TRADICIÓN Y MODERNIDAD"
En este sentido, el alcalde de Murcia ha explicado que "será un espacio en el que combinaremos tradición y modernidad".
"Estamos celebrando los doce siglos de historia de la fundación de nuestra ciudad y uno de nuestros objetivos con estas celebraciones es que no queden en una especie de explosión temporal, momentánea, efímera, sino que permanezca en el tiempo. Por ello, queremos que este 1.200 aniversario deje huella en el futuro", ha añadido Ballesta.
El regidor murciano ha destacado que este proyecto "entronca perfectamente con el que hace unos días presentábamos ante el Consejo Social de la Ciudad que denominamos 'Conexión Oeste', un proyecto que pretende revitalizar, impulsar todos los barrios de la zona oeste de Murcia con medidas urbanísticas, medidas comerciales, medidas de desarrollo para impulsar estos barrios".
✕
Accede a tu cuenta para comentar