Fiestas

La imbatible fórmula de las Fallas: esta localidad de fuera de Valencia las celebra y bate récords

Esta localidad de la Región de Murcia cuelga el cartel de "casi lleno" en hoteles y restaurantes

Con la presencia de la asociación cultural 'Fallers Pel Món', Cartagena se ha convertido desde este viernes y hasta el domingo en embajadora de las Fallas REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 26/04/2025
Cartagena se convierte este fin de semana en embajadora de Las Fallas con el 'casi lleno' en hoteles y restaurantesAYUNTAMIENTO DE CARTAGENAEuropa Press

Fuego, pólvora, sátira y mucha música. Estos son los cuatro componentes de las Fallas de Valencia que triunfan allí donde vayan. La prueba está en esta ciudad que se ha convertido este fin de semana en embajadora de las Fallas y que roza el lleno hotelero. Y eso, que compite con otra gran fiesta como es el Entierro de la Sardina.

La ciudad de Cartagena ha colgado este fin de semana el lleno por los diversos actos que se están celebrando en la ciudad portuaria, sobre todo con la llegada de miles de valencianos por la celebración de una serie de actos para difundir la tradición fallera.

Con la presencia de la asociación cultural 'Fallers Pel Món', Cartagena se ha convertido desde este viernes y hasta el domingo en embajadora de las Fallas, unas fiestas declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Así, durante estas tres jornadas se está desarrollando un amplio programa de actividades como la realización de varias mascletás, reparto de productos representativos de la gastronomía valenciana, además de la plantá y cremà de una falla dedicada a la ciudad.

En concreto, será este domingo cuando terminen estas jornadas con la Cremà de la falla.

Junto a ello, la ciudad se prepara este domingo para llegada de tres cruceros de lujo con cerca de un millar de personas, todo ello unido a los miles de valencianos y valencianas que ya se encuentran en la ciudad portuaria.

Desde el consistorio cartagenero han valorado especialmente los datos de ocupación y visitantes de este fin de semana, unos días que tras Semana Santa, suelen ser más estacionales. Sin embargo, la ciudad continúa con unas cifras de ocupación muy superiores a lo normal, lo que demuestra "que las actividades y las políticas llevadas a cabo para fomentar el turismo y romper con la estacionalidad están funcionando".

En concreto, desde el Ayuntamiento de Cartagena destacan los 5.000 valencianos hospedados en los hoteles de la ciudad, algunos de ellos con el 100% de ocupación, con altas cifras de reservas en bares y restaurantes y unas calles que "son un hervidero".

Además, junto a la celebración de los actos falleros y la llegada de los tres cruceros de lujo este domingo, Cartagena está acogiendo un maratón de danza, desde las 10.00 y hasta la noche, en el corazón de la ciudad, en la conocida plaza Juan XXIII.

Todo ello está demostrando, insisten desde el consistorio, que las actividades que se programan, "están ayudando a romper la estacionalidad y a mantener el consumo, la presencia de visitantes y la vida cultural y festiva durante todos los fines de semana".

Una vez pase este fin de semana y llegue el mes de mayo, un mes tradicionalmente fuerte en turismo y afluencia de visitantes, Cartagena volverá a acoger a miles de visitantes con la celebración de las 'Cruces de Mayo' y el festival 'Mucho Más Mayo'.