
Torre Pacheco
López Miras, sobre Torre Pacheco: "Cualquier discurso que no sea pedir que cese ya la violencia, no es responsable"
El presidente de la Región de Murcia pide al Gobierno central que impida "que haya cualquier tipo de persona que venga de fuera de Torre Pacheco a sembrar la discordia"
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha pedido este miércoles "calma" y "que cese ya la violencia" en Torre Pacheco, y ha apuntado que cualquier discurso que no reclame eso "no es responsable".
"Cualquier mensaje dirigido a Torre Pacheco que no sea pedir calma y pedir que cese la violencia, no es responsable", ha señalado López Miras, quien ha explicado que su "obligación" es la de "procurar que se mantenga la convivencia y que se mantenga la tranquilidad con la que han sabido vivir y con la que saben vivir los ciudadanos de Torre Pacheco".
En declaraciones a los medios de comunicación y al ser preguntado por este asunto, López Miras ha insistido en que "lo único responsable que se puede hacer ahora mismo de cara a Torre Pacheco es pedir que cese ya la violencia y calma".
Por un lado, López Miras ha apostado por lanzar mensajes "solo dirigidos a que pare la violencia" y, por otro lado, ha considerado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el Ministerio del Interior y el Gobierno de España, que es el que tiene la competencia exclusiva, "tiene que impedir ya que haya cualquier tipo de persona que venga de fuera de Torre Pacheco a sembrar la discordia y a traer violencia, que es lo que estamos viendo durante estos días".
A su juicio, "si se impide que entre nadie en Torre Pacheco a traer violencia, cesarán las imágenes que estamos viendo durante estos últimos dos días".
Por tanto, ha insistido en exigir "que no haya violencia" y que el Ministerio "establezca el dispositivo necesario para que no llegue nadie a sembrar la violencia, que es lo que estamos viendo estos días".
López Miras también ha sido preguntado por las diligencias de investigación procesal penal que va a incoar la Fiscalía Superior de Murcia para valorar si existen indicios de delito en las manifestaciones públicas llevadas a cabo por el presidente de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, sobre los altercados de Torre Pacheco.
En este sentido, el presidente del Ejecutivo murciano ha afirmado que él "respeta todos los procesos judiciales, como siempre". "Yo estoy viendo cómo todos los partidos políticos desde Madrid lo que están haciendo son sus posicionamientos políticos en función de lo que más les interesa a ellos en cuanto a su rédito electoral y a recoger votos", ha afirmado.
"Entenderán que yo no puedo estar en eso y que no voy a estar en eso", ha señalado López Miras, quien ha explicado que él está centrado en "hablar de los vecinos de Torre Pacheco y en pedir que haya ya tranquilidad" y que llegue la calma al municipio.
Asimismo, ha afirmado que él está centrado en pedir "que no haya por supuesto ningún tipo de mensaje que incite ni al odio ni a la violencia" y en "solicitar ya que se restablezca el orden en Torre Pacheco, y esto tiene que hacerlo el Ministerio y las Fuerzas y Grupos de Seguridad del Estado por orden del Ministerio".
En este sentido, ha insistido en que "si no permiten que haya violentos en Torre Pacheco, que es lo que está viniendo desde fuera, no va a haber violencia" en el municipio. "Porque llevamos muchos años conviviendo y sabiendo cómo vivir tranquilamente y en paz en Torre Pacheco", ha aseverado.
Por otro lado, ha puntualizado que el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, "ha dicho que, durante los últimos años, se ha incrementado la violencia o los delitos en Torre Pacheco, vinculado al aumento de la población en general".
"La delincuencia está vinculada a la exclusión social y eso es lo que tendría que hacernos reflexionar en España también, por supuesto, en cuanto a la política migratoria de Pedro Sánchez y el Gobierno de España", según López Miras.
Así, ha insistido en que "la violencia lo que está vinculada es a la exclusión social y ahí todos tenemos que hacer mucho, desde muchos ámbitos, y desde la política migratoria también".
López Miras ha puntualizado que el primer edil de Torre Pacheco lleva diciendo "durante mucho tiempo" que el crecimiento de población y los delitos que se están cometiendo en el municipio "requieren de unos dispositivos de seguridad acorde con esa población".
Por ejemplo, ha recordado que el alcalde "ha pedido una comisaría de Policía Nacional", al tiempo que ha solicitado "más efectivos de la Guardia Civil" y que haya efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "acordes a la población que tiene Torre Pacheco".
Ha explicado que el primer edil lleva "algunos años" haciendo estas reivindicaciones pero ha lamentado "no se le ha hecho caso". Mientras tanto, ha señalado que los vecinos de Torre Pacheco "quieren estar seguros" pero "no hablan de inmigración".
Al contrario, ha defendido que los vecinos de Torre Pacheco "hablan de reducir la conflictividad y de reducir que haya delitos por parte de quien sea", y que "quien cometa un delito que lo pague por supuesto".
✕
Accede a tu cuenta para comentar