
Seguridad
Más de 700 efectivos velarán por la seguridad ciudadana durante la Feria de Septiembre de Murcia
El Plan Especial de la Feria 2025 se activará del 4 al 16 de septiembre

Más de 700 efectivos de la Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja formarán parte del dispositivo de seguridad preparado para la Feria de Murcia, que prestará especial vigilancia en puntos como los Huertos del Malecón, el recinto ferial de La Fica y eventos multitudinarios como la Romería de la Fuensanta.
El concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha presidido este martes la Junta Local de Seguridad con motivo de la Feria de Septiembre, que se celebrará del 4 al 16 de septiembre, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
El Plan Especial de Seguridad de la Feria 2025 se activará del 4 al 16 de septiembre para asegurar la movilidad, la prevención de incidentes y el normal desarrollo de los más de 300 actos festivos programados.
En los Huertos del Malecón, el Grupo Especial de Seguridad Ciudadana de la Policía Local, con 78 agentes, velará de forma permanente por la seguridad y la regulación del tráfico. También se instalará una Oficina Móvil de Atención Policial (OAC).
El recinto ferial de La Fica contará con otra OAC y un dispositivo de 14 agentes coordinados por tres mandos, que patrullarán de forma constante.
En la romería de la Fuensanta, el próximo 16 de septiembre, participarán unos 320 policías locales, con vigilancia aérea con drones y el Equipo de Caballería (cuatro policías a caballo), que reforzarán el dispositivo en zonas forestales y de difícil acceso.
En el caso de los eventos especiales, el Ayuntamiento destinará efectivos de la Policía Local a los conciertos y eventos como el pasacalles del pregonero (8 de septiembre); el desfile infantil (11 de septiembre); el gran desfile de Moros y Cristianos (13 de septiembre); la ofrenda floral y el desfile de Arcabucería (14 de septiembre) y la entrada del Rey Alfonso (15 de septiembre).
En todas las zonas de gran concentración habrá medios de contención física y se limitará la circulación de vehículos en calles estratégicas entre el 4 y el 16 de septiembre.
Por su parte, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) activará un plan especial con 94 profesionales --un sargento, doce cabos, 56 bomberos y 25 conductores-- y 25 vehículos.
El dispositivo cubrirá los principales eventos de riesgo como los castillos de fuegos artificiales, el pregón de la Feria, el desfile de Moros y Cristianos y, de forma destacada, la romería de la Fuensanta, para la que se desplegarán dos cabos, un sargento, diez bomberos y tres conductores durante toda la jornada.
Protección Civil prepara un dispositivo para las fiestas de Murcia y este año, como novedad, se incorporan dos agentes de emergencias, además de la vigilancia nocturna con el dron dron DJI Matrice 4T, un dispositivo de última generación destinado a mejorar la capacidad de respuesta en situaciones críticas.
El Matrice 4T está equipado con un sistema óptico multisensorial que combina cámara térmica infrarroja de alta resolución, cámaras ópticas con modo nocturno de alta sensibilidad --con un rango que va desde ISO 100 hasta ISO 409.600-- y luz auxiliar infrarroja para garantizar un funcionamiento eficaz en entornos carentes de iluminación.
Su teleobjetivo integrado y el telémetro láser, con alcance de hasta 1.800 metros, permiten detectar, identificar y geolocalizar con gran precisión puntos de interés como focos térmicos, vehículos o personas, información que puede ser enviada de manera inmediata al personal en tierra.
Además, Cruz Roja desplegará 65 voluntarios que trabajarán junto a Protección Civil. Tendrán un puesto de atención sanitaria básica en el Jardín del Malecón, una ambulancia de soporte vital básico y un vehículo de intervención rápida.
En la romería de la Fuensanta, Cruz Roja instalará un hospital de campaña con 16 camas, dos ambulancias de soporte vital avanzado, cinco ambulancias de soporte vital básico y dos de intervención rápida.
Durante la Feria de Murcia 2025 también se instalarán puntos violeta en diferentes espacios para prevenir y atender posibles casos de violencia de género.
Consejos de seguridad
El Ayuntamiento ha aconsejado a los ciudadanos que, durante los festejos, no porten grandes cantidades de dinero, ni objetos de valor; mantengan bolsos y carteras a la vista, en la parte delantera; usen el transporte público en la medida de lo posible y vigilen especialmente a los niños en zonas de gran afluencia.
En caso de incidente, el Consistorio recuerda que se puede acudir a las Oficinas Móviles de Atención Policial o llamar al '092'.
✕
Accede a tu cuenta para comentar