
Inversiones
Las playas devastadas por la dana en San Javier abren un nuevo frente entre el Miteco y la Región de Murcia
El alcalde denuncia que Costas no quiere ejecutar actuaciones de recuperación y Lucas lo desmiente

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, ha denunciado este sábado que la Demarcación de Costas del Estado se niega a recuperar las playas devastadas por la dana en el municipio, y ha pedido que la Comunidad Autónoma asuma las competencias en costas ante la "inutilidad" de la administración central.
Junto al consejero de Medio Ambiente, Mar Menor y Universidades, Juan María Vázquez, la presidenta de la patronal COEC, Ana Correa, el presidente de Hostetur y el gerente de Estación Náutica, Dionisio García, el alcalde de San Javier ha informado de que el jefe de la demarcación de costas se negó de forma expresa a realizar cualquier tipo de actuación en las playas durante la reunión celebrada ayer.
En declaraciones que recoge EFE, según el alcalde, solicitó una reunión con el jefe de la demarcación para "abordar la coordinación en la recuperación de las playas" ante la ausencia de algún contacto por parte de este organismo desde las fuertes lluvias de hace un mes, y durante ese encuentro el representante del Estado informó de la "decisión ya adoptada y meditada” de no actuar en las playas del municipio.
El alcalde considera “unverdadero desprecio a los vecinos del municipio” la actitud de la jefatura de la Demarcación, y sostiene que "en un momento en el que los ciudadanos más necesitan la colaboración entre administraciones, Costas del Estado ha demostrado ser una institución inútil para la Región de Murcia”.
En ese sentido, ha abogado por que la Comunidad Autónoma inicie el proceso de asunción de las competencias, una petición que, según fuentes municipales contó con el apoyo de la presidenta de los empresarios de la comarca y del de la patronal hotelera Hostetur.
Correa, según las fuentes, confesó sentir “estupor por tener que venir a reclamar a la Administración que haga su trabajo”, en tanto que el presidente de los hoteleros, José Catalá, afirmó que secunda "de manera rotunda y convencida la petición del alcalde para que la Comunidad asuma las competencias en Costas, algo que nosotros venimos reclamando desde hace años”.
El consejero Juan María Vázquez, por su parte, reiteró el compromiso del Gobierno regional con los municipios afectados por la dana y recordó que la Comunidad Autónoma, dentro de lo que son sus competencias, mantiene una brigada de 100 personas y 20 los fines de semana, para la retirada de biomasa, de la que llevan extraída más de 1.500 toneladas, como consecuencia del arrastre de la DANA, además de los 400 efectivos que dedicó a la recuperación de la zona desde el primer momento.
Sobre el estado de las playas, el alcalde explicó que el Ayuntamiento ya ha asumido el arreglo de las zonas menos afectadas y ahora tendrá que plantearse afrontar la recuperación de las que están totalmente destrozadas. “Una vez que nos han dicho que no van a hacer nada, nosotros no podemos permitir que las playas se queden así hasta Semana Santa”, afirmó el alcalde, que mostró el compromiso municipal con unas obras “que tendremos que ver cómo podemos afrontarlas o incluso si podemos afrontarlas ya que están fuera de la competencia municipal”.
En este sentido, José Miguel Luengo anunció que los servicios jurídicos del Ayuntamiento ya han redactado un primer informe “en el que dejan claro que la recuperación de playas no es una competencia municipal, por lo que la Demarcación de Costas tendría que autorizarnos expresamente para que el Ayuntamiento tenga un título habilitante que le permita realizar obras que no le son propias”.
El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha afirmado que esta denuncia no tiene fundamentos. "Es rotundamente falso que la Demarcación de Costas se haya negado a recuperar las playas de San Javier".
Desde la Delegación del Gobierno han explicado que el jefe de la Demarcación de Costas y el propio alcalde de San Javier acordaron que la única actuación que cabría realizar por el momento es la recuperación o "remangado" de arena.
El remangado de arenas es una tarea de mantenimiento de playa y que, por tanto, es de competencia municipal. "De hecho, ya lo están haciendo otros ayuntamientos, como el de Los Alcázares y Cartagena, y el propio Ayuntamiento de San Javier lo realiza todos los años", apunta Lucas.
Mientras tanto, y en previsión de que esta solución no sea suficiente para recuperar el buen estado de las playas, el delegado ha explicado que ambas partes "acordaron agilizar la tramitación de un proyecto promovido por el Ayuntamiento de San Javier para el aporte de arena procedente de La Manga a las playas de Santiago de la Ribera, actualmente en evaluación de impacto ambiental".
Respecto a la delegación de competencias de Costas a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Lucas recuerda al alcalde de San Javier que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia "tiene las competencias para recuperar y proteger el Mar Menor, competencias de las que hace una completa dejación de funciones", y ha citado la Ley de Recuperación y Protección del Mar Menor, que se aprobó en 2020.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


