El trípode

25 de julio: «¡Santiago y cierra España!»

Sabemos que Santiago es Patrón de Galicia y que sus restos yacen en la catedral Compostelana siendo el «Camino de Santiago» la denominación de diversas rutas de peregrinación que confluyen en su Catedral

Hoy 25 de julio es un día señalado en la Historia de España que conmemora la fiesta del Apóstol Santiago el Mayor, considerado como su santo Patrono. Aunque es preciso recordar que la Patrona principal de España es la Inmaculada Concepción y Santiago es patrono secundario respecto a Ella. Sucede en otros países como Francia, por ejemplo, donde la Virgen de la Asunción es la Patrona principal y Santa Juana de Arco y Santa Teresita de Lisieux también son Patronas, aunque «secundarias» respecto a la Asunción. La tradición se entremezcla con la leyenda al referirse al Apóstol Santiago, aunque hay tradición muy asentada respecto a su vinculación con la Virgen del Pilar y su venida a la Hispania romana a orillas del río Ebro, a la entonces César Augustae, hoy Zaragoza, el 2 de enero del año 40, para robustecer en su misión evangelizadora al apóstol Santiago. Se le conoce como el Mayor para distinguirlo del otro Santiago, también apóstol e hijo de Cleofás. Él era hermano de Juan y son conocidos en la Biblia como los «hijos del Zebedeo». Precisamente, Pedro, Santiago y Juan son considerados como los discípulos «dilectos» del Señor por ser los únicos que estuvieron con Él en momentos singulares como la Transfiguración del Monte Tabor, la resurrección de la hija de Jairo o en el huerto de Getsemaní el primer día de su Pasión. Precisamente por ello se cantaba que cuando el Señor, tras su muerte en la Cruz y su Resurrección, ascendió al Cielo, encargó el cuidado de lo que más quería a esos dilectos discípulos y «a Pedro le encargó el cuidado de Su Iglesia; a Juan el de su Madre y a Santiago, España». Sabemos que Santiago es Patrón de Galicia y que sus restos yacen en la catedral Compostelana siendo el «Camino de Santiago» la denominación de diversas rutas de peregrinación que confluyen en su Catedral. Ya desde la Edad Media en la Cristiandad europea, el Camino fue un instrumento de evangelización y de la expansión de la cultura cristiana con rutas destacadas desde Francia y Portugal, entre ellas. Santiago es también el Patrón del Arma de Caballería, el «Arma del sacrificio», basado en episodios militares de la Reconquista –destacando entre ellos la batalla de Clavijo de 844– en los que la tradición/leyenda recoge su providencial asistencia en favor de las armas cristianas que peleaban al grito de «¡Santiago y cierra España!». Invocando su protección y ayuda al grito de «cierra», que en el ámbito militar significa «preparados para entrar en combate». Hoy, sin duda, su protección y asistencia, España la necesita muy especialmente, colaborando con la Inmaculada.