Canela fina
Feijóo vs. Abascal
«Tras las elecciones, Feijóo no podrá gobernar sin los escaños de Abascal. Por eso, el acuerdo entre PP y Vox es imprescindible, especificando las diferencias»
Las elecciones generales de 2023 y, desde entonces, todas las encuestas sin excepción, han dejado claro que si Alberto Núñez Feijóo quiere gobernar necesitará los escaños de Vox. Los sondeos más optimistas para el Partido Popular le han situado en los 150 escaños, lejos de la mayoría absoluta. Pero, en lugar de tender puentes con Santiago Abascal, el presidente del PP ha cometido el error de combatirle, pretendiendo que Vox se dejara una parte de sus escaños en las alambradas de la crítica y el rechazo.
Son muchos, y algunos muy destacados, los dirigentes del Partido Popular que consideran un error lo que Feijóo ha hecho. Desde el año 2023 debió mantener una relación abierta con su aliado imprescindible, establecer públicamente las diferencias entre los dos partidos y afianzar al PP en el centro derecha español. En lugar de eso ha agredido a Santiago Abascal y lo que ha conseguido, mes tras mes, es robustecerle.
Resulta que el PSOE puede mantener alianzas con Izquierda Unida, el Partido Comunista, los proetarras de Bildu y los secesionistas de ERC, PNV y Junts, pero el Partido Popular no puede hacerlo con Vox. Una cosa son las posiciones políticas discrepantes y otra muy distinta aceptar la maniobra de la extrema izquierda para convertir a Vox en un partido apestado con el que no se debe negociar.
Alberto Núñez Feijóo se ha equivocado, tal vez por el acoso mediático de la extrema izquierda. Vox es un partido constitucionalista que se mueve dentro de la ley. No defiendo el separatismo estéril, no pretende dinamitar el sistema, no ampara pasados violentos como Bildu. Entre el Partido Popular y Vox existen diferencias profundas. La política seria, la gran política exige a Feijóo, también a Abascal, una negociación serena para sortear las diferencias y establecer fórmulas de colaboración que el resultado electoral harán imprescindibles. Y eso suponiendo que la suma de escaños otorgue al sector liberal conservador mayoría absoluta porque, aprovechando descalificaciones estériles entre Feijóo y Abascal, Pedro Sánchez trabaja a fondo las elecciones de 2027, ensanchando, entre otras cosas, el censo con la nacionalización de millares de inmigrantes y también la de hijos y nietos de los republicanos exiliados tras la guerra incivil.
La verdad es que sorprende la torpeza con la que destacados dirigentes del Partido Popular están actuando. Sobran, en fin, algunos agradaores gallegos que engañan a Feijóo con sus aplausos y sus entusiastas fervores.
Luis María Anson, de la Real Academia Española