Cargando...

Santoral

¿Qué santo se celebra hoy, 10 de abril? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

San Ezequiel es uno de los grandes profetas del Antiguo Testamento

El profeta Ezequiel Wikipedia

El santoral es una recopilación de santos y beatos reconocidos por la Iglesia católica, organizados según la fecha en la que se conmemora su vida o martirio. Esta lista diaria no solo sirve como recordatorio litúrgico, sino que también conecta a los fieles con figuras que, a lo largo de la historia, han destacado por su fe, sus enseñanzas o su entrega. Cada día del calendario celebra a varios de estos personajes, y muchas personas aprovechan la fecha para honrar a quienes llevan su nombre o para conocer más sobre sus historias. En este contexto, el santoral no solo tiene un valor religioso, sino también cultural e histórico.

Qué santos se celebran el 10 de abril

El 10 de abril, además de conmemorar a San Ezequiel, se celebra la memoria de otros santos y mártires, entre ellos:

  • San Magno de Siria, mártir.
  • San Apolonio el Apologista, senador romano convertido al cristianismo.
  • San Miguel de los Santos, presbítero trinitario español del siglo XVII.
  • San Fulberto de Chartres, obispo y teólogo francés.
  • Beata Beatriz da Silva, religiosa portuguesa fundadora de la orden de la Inmaculada Concepción (aunque a veces se celebra en otra fecha según calendario local).

San Ezequiel, el profeta de las visiones

San Ezequiel no es un santo en el sentido tradicional de la Iglesia católica (pues vivió siglos antes de la era cristiana), pero se le reconoce dentro del santoral como uno de los grandes profetas del Antiguo Testamento. Su figura es profundamente simbólica dentro de la tradición judeocristiana, y su legado ha influido tanto en la teología como en la literatura religiosa a lo largo de los siglos.

Ezequiel vivió en el siglo VI a.C., en un contexto marcado por la crisis y el exilio del pueblo judío en Babilonia. Era sacerdote de Jerusalén y, tras la deportación masiva a Babilonia en el año 597 a.C., fue llevado con otros compatriotas al exilio. Fue allí donde comenzó su misión profética. Su libro, que forma parte del Antiguo Testamento, es uno de los más complejos y visualmente impactantes de toda la Biblia.

No todos los papas de la Iglesia Católica están enterrados en el Vaticano, los restos de algunos se encuentran en diferentes catedrales y lugares como EspañaDreamstime

Lo que distingue a Ezequiel de otros profetas es su uso de visiones y símbolos muy elaborados, casi oníricos, para transmitir sus mensajes. Una de las más famosas es la visión de los cuatro seres vivientes y las ruedas dentro de ruedas, descrita en el capítulo 1 de su libro, y que ha inspirado a artistas, escritores y teólogos durante siglos. Otra escena emblemática es la del valle de los huesos secos, donde Ezequiel ve cómo un ejército de esqueletos se reconstituye y revive, símbolo de la restauración de Israel tras el exilio.

Más allá del lenguaje simbólico, Ezequiel fue un profeta de esperanza. Aunque no ahorró en advertencias y críticas hacia la infidelidad del pueblo, su mensaje final es uno de reconstrucción, renovación espiritual y retorno a las raíces. Su misión fue dar sentido a la catástrofe del exilio y ofrecer una visión futura de redención.