Santoral

¿Qué santo se celebra hoy, 11 de febrero? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

Hoy se conmemora la figura de San Gregorio II, canonizado como santo debido a su valentía y liderazgo en un período difícil para la Iglesia

San Gregorio II
San Gregorio II.

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.

¿Qué santos se celebran hoy, martes 11 de febrero?

  • San Pascual I: Papa de la Iglesia Católica.
  • San Secundino: Obispo de Carcasona.
  • San Severino: Abad de Agaun.
  • Santa Soteris: Virgen y mártir romana.

San Gregorio II : Vida y Pontificado

San Gregorio II fue el 256º Papa de la Iglesia Católica, y gobernó desde el 11 de febrero de 715 hasta su muerte en el 731. Nació en Roma, Italia, y antes de su elección papal, fue conocido por su habilidad como sacerdote y su servicio en diversas áreas de la administración eclesiástica.

Durante su papado, San Gregorio II se destacó por su fuerte defensa de la autonomía de la Iglesia frente a los intentos de control del Imperio Bizantino. En particular, se opuso firmemente a las políticas del emperador León III el Isaurio, quien promovía la iconoclasia (la destrucción de imágenes religiosas), un movimiento que consideraba las imágenes y reliquias como idolatría. San Gregorio II defendió el uso de imágenes sagradas y las tradiciones litúrgicas de la Iglesia, posicionándose firmemente contra la iconoclastia.

También tuvo una importante influencia en la expansión del cristianismo en Europa, apoyando la misión en Francia y Alemania, y en particular en la evangelización de los pueblos germánicos. Además, mantuvo una relación estrecha con los reinos cristianos de Europa, especialmente con el reino de los francos, a través de su alianza con Carlomagno, quien más tarde sería uno de sus grandes aliados.

Canonización y Legado

San Gregorio II fue canonizado como santo debido a su valentía y liderazgo en un período difícil para la Iglesia, marcado por la lucha por la ortodoxia en la fe y la defensa de las costumbres religiosas. Su canonización fue declarada por la Iglesia Católica como un reconocimiento de su fidelidad a la doctrina, la devoción a la Iglesia y el fortalecimiento del cristianismo en tiempos de crisis.

El legado de San Gregorio II es significativo tanto en el ámbito religioso como político. Como papa, defendió la unidad de la Iglesia y la protección de las tradiciones litúrgicas frente a la persecución. Su oposición al emperador bizantino en el conflicto iconoclasta es uno de los momentos más destacados de su papado, ya que marcó un hito en la autonomía papal. Además, la expansión del cristianismo en Europa, en parte gracias a sus esfuerzos misioneros y alianzas políticas, sigue siendo uno de los aspectos más importantes de su legado.

Exilio y Muerte

San Gregorio II no sufrió un exilio en el sentido físico, pero su papado estuvo marcado por una serie de tensiones políticas y religiosas, especialmente debido al conflicto con el emperador bizantino León III el Isaurio y su campaña contra el culto a las imágenes. San Gregorio II, al igual que sus sucesores, defendió fuertemente la veneración de las imágenes sagradas, lo que lo puso en conflicto con el Imperio Bizantino, que en ese momento estaba bajo el control de León III, quien intentaba erradicar el culto a los íconos y las reliquias.

El Papa Gregorio II murió el 11 de febrero de 731 después de haber gobernado durante 16 años. A lo largo de su papado, se mantuvo firme en su fe y en su compromiso por la protección de las tradiciones de la Iglesia, aunque las tensiones con el Imperio Bizantino continuaron hasta después de su muerte.

Dónde se celebra

La festividad de San Gregorio II se celebra el 11 de febrero, día de su muerte. En particular, se honra su memoria en la Iglesia Católica y en muchas iglesias dedicadas a la memoria de los papas en Roma y en Italia. Aunque no tiene una gran devoción popular extendida en comparación con otros papas o santos, su contribución al fortalecimiento de la Iglesia Católica y la defensa de las tradiciones litúrgicas y religiosas sigue siendo reconocida.

En el contexto litúrgico, el 11 de febrero es una fecha para recordar su valiente lucha por la defensa de la fe y su importante papel en la historia de la Iglesia en el s. VIII. La jornada también es relevante en el calendario de la Iglesia Ortodoxa y en otras tradiciones cristianas que reconocen su martirio espiritual y su liderazgo como papa.