Cargando...

Santoral

¿Qué santo se celebra hoy, 16 de mayo? Esto es lo que debes saber del santoral de la Iglesia Católica

Hoy se conmemora la figura de San Simon Stock un religioso inglés nacido, según la tradición, hacia el año 1165 en Aylesford, Kent (Inglaterra)

San Simón Stock https://es.zenit.org/https://es.zenit.org/

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.

¿Qué santos se celebran hoy, viernes 16 de mayo?

  • San Ubaldo de Gubbio – Obispo italiano, conocido por su vida de oración, humildad y defensa de la justicia.
  • Santa Margarita de Cortona – Penitente franciscana, ejemplo de conversión y vida austera.
  • San Andrés Bobola – Jesuita y mártir polaco, asesinado durante la persecución religiosa en el siglo XVII.
  • San Peregrino de Auxerre – Primer obispo de Auxerre y mártir.

San Simón Stock: Vida y pontificado

San Simón Stock fue un religioso inglés nacido, según la tradición, hacia el año 1165 en Aylesford, Kent (Inglaterra). Su apellido "Stock" provendría de haber vivido durante años como ermitaño en el interior de un tronco hueco (en inglés, stock significa "tronco").

Se unió a la Orden de los Carmelitas, una comunidad que había emigrado desde Tierra Santa a Europa debido a las dificultades políticas y militares en la región. Simón jugó un papel clave en la consolidación de la Orden en el continente, especialmente en Inglaterra, y se convirtió en uno de los primeros superiores generales (prior general) de los Carmelitas en Europa, alrededor del año 1247.

Durante su liderazgo, trabajó intensamente para adaptar la vida carmelita al contexto europeo y conseguir la aprobación papal, promoviendo una regla más estable para la comunidad, que estaba en plena expansión.

Canonización y legado

San Simón Stock no fue canonizado por un proceso formal moderno, ya que vivió en una época anterior a la centralización del procedimiento en Roma. Su culto fue aprobado por el Papa y reconocido como santo por su reputación de santidad y los testimonios de su tiempo. Su fiesta se celebra el 16 de mayo.

Su legado está profundamente ligado al Escapulario del Carmen, uno de los sacramentales más difundidos en la Iglesia Católica. Según la tradición carmelita, la Virgen María se le apareció el 16 de julio de 1251 y le entregó el escapulario marrón como señal de protección especial para los miembros de la Orden y para quienes lo portaran con devoción.

Este acontecimiento convirtió el escapulario en un símbolo mariano de fe, consagración y promesa de salvación, difundido ampliamente por la espiritualidad carmelita.

Exilio y muerte

San Simón Stock no vivió un exilio formal, pero fue testigo de un traslado forzoso de los carmelitas desde Tierra Santa hacia Europa debido a la presión musulmana y la caída de los Estados cruzados. Él mismo fue pieza clave en el establecimiento de la Orden en el contexto occidental.

Murió el 16 de mayo de 1265 en Burdeos, Francia, donde se encontraba probablemente visitando las comunidades carmelitas. Su tumba se convirtió en un lugar de veneración, aunque sus restos fueron trasladados más tarde a otras iglesias de la Orden.

Dónde se celebra

San Simón Stock es venerado principalmente en:

  • Inglaterra, especialmente en Aylesford, donde se encuentra el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, uno de los centros más importantes del culto carmelita en Europa.
  • Francia, por el lugar de su fallecimiento.
  • España, Italia y América Latina, en todos los lugares donde la espiritualidad carmelita está presente.
  • En toda la Orden del Carmen (tanto calzados como descalzos), su fiesta se celebra el 16 de mayo, y su figura es recordada como uno de los grandes promotores de la devoción mariana dentro de la Iglesia.