
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, viernes 18 de abril? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Hoy se conmemora la figura de San Perfecto, mártir cristiano que nació en Córdoba

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 18 de abril?
- San Galdino, un hombre de profunda vida espiritual que decidió abandonar la vida cortesana para unirse a la Orden de San Benito.
- San Juan Isauro, monje, discípulo de san Gregorio Decapolita.
- Santa Antusa, fue una monja y mártir del siglo VIII que defendió el culto a las imágenes sagradas. Se dedicó a ayudar a los pobres, restaurar iglesias, edificar monasterios y rescatar esclavos
- Santa Atanasia, viuda, que vivió como solitaria y fue también hegúmena, ilustre por sus virtudes y observancia monástica.
San Perfecto: Vida y pontificado
Cada 18 de abril, la Iglesia recuerda a San Perfecto de Córdoba, un sacerdote y mártir que vivió en el siglo IX durante la dominación musulmana en la península ibérica. Su vida es testimonio de valentía y fidelidad a la fe cristiana en un contexto de gran tensión religiosa.
Perfecto fue presbítero en la ciudad de Córdoba, entonces bajo el dominio del Califato de Córdoba, donde coexistían cristianos, musulmanes y judíos. En ese ambiente, hablar abiertamente de religión podía tener graves consecuencias. Según las crónicas, un día fue abordado por dos musulmanes que lo desafiaron a declarar su opinión sobre Mahoma. Perfecto, tras asegurarse de que sus palabras no serían traicionadas, expresó con claridad su punto de vista crítico, lo que le valió ser arrestado y acusado de blasfemia.
Fue encarcelado, torturado y finalmente ejecutado el 18 de abril del año 850. Su muerte lo convirtió en uno de los primeros mártires conocidos de lo que más tarde se llamaría los "Mártires de Córdoba", un grupo de cristianos que murieron por defender su fe frente a la persecución islámica.
San Perfecto es recordado como símbolo de firmeza y coherencia espiritual, un hombre que no dudó en dar la vida por su fe. Su memoria invita hoy a reflexionar sobre la libertad religiosa y el valor del testimonio personal.
¿Qué es el santoral?
El santoral católico es un compendio que recoge los nombres de los santos y beatos que la Iglesia Católica celebra en fechas concretas del año. Cada día del calendario litúrgico está vinculado a uno o varios de estos personajes sagrados, quienes son mencionados en las ceremonias religiosas y reciben las oraciones de los devotos.
Esta práctica de rendir homenaje a los santos tiene sus orígenes en los primeros tiempos del cristianismo, cuando comenzó a venerarse a los mártires y a aquellos cuya vida ejemplificaba la fe y la virtud.
Más allá de ser una simple efeméride, estas celebraciones brindan momentos de reflexión y conexión con los principios que los santos representan. Sus relatos y acciones nos enseñan a mantenernos firmes en nuestras creencias, incluso en los momentos más difíciles. A través de sus vidas, entendemos que siempre es posible hallar la fortaleza para permanecer fieles a nuestros ideales.
Además, el santoral ofrece una perspectiva valiosa sobre la historia de la Iglesia y el cristianismo, sirviendo como fuente de inspiración en la vida y enseñanzas de los santos. Al acercarse a estas figuras ejemplares, los creyentes pueden encontrar guía y fuerza para su propio camino, mientras honran el legado de quienes dejaron una huella perdurable.
✕
Accede a tu cuenta para comentar