Salud
A los 101 años, un exdirector ejecutivo revela los dos alimentos que no come para mantenerse saludable
Roy Cohen es un ejemplo de cómo el cuidado del cuerpo y la mente, junto con decisiones alimenticias conscientes —como evitar alimentos procesados y carne de res—, pueden marcar la diferencia a largo plazo
Roy Cohen, un hombre de 101 años que reside en Estados Unidos, se volvió noticia tras compartir los hábitos que considera fundamentales para llegar a una edad avanzada con buena salud física y mental. En una entrevista con Business Insider, el exdirector ejecutivo de una empresa farmacéutica reveló los dos alimentos que evita por completo: alimentos procesados y carne de res.
Según explicó, desde hace años sigue una dieta basada en el estilo mediterráneo, que incluye regularmente pescado fresco, vegetales y aceite de oliva.
“Si quiero comer algo entre horas, tomo un trozo de coliflor, una zanahoria o un pimiento rojo. Como mucho repollo y ensalada. Me mantengo en forma, tanto mental como físicamente”, aseguró Cohen.
El exCEO se jubiló a los 81 años y, desde entonces, mantiene una rutina diaria de ejercicios bajo supervisión profesional, que incluye caminatas y sesiones de fortalecimiento de piernas de 20 minutos.
En la entrevista, Cohen remarcó que evita estrictamente tanto los productos ultraprocesados como la carne bovina. Su alimentación, rica en hierro, zinc y vitamina B12, ha sido clave para conservar su bienestar. También destacó la importancia de mantenerse mentalmente activo y con una actitud positiva frente a los desafíos de la vida.
Casado, padre de tres hijos y abuelo de seis nietos, Cohen afirma que la actividad física y el compromiso mental continuo han sido fundamentales para su longevidad.
“Gestiono todas mis finanzas. Me ocupo de todos los detalles antes de que se conviertan en problemas. Eso mantiene mi mente ágil”, comentó.
“Estar ocupado me hace feliz”, añadió.
Criado en una granja sin electricidad ni agua corriente, logró acceder a la educación superior gracias a una beca para estudiar microbiología. Luego obtuvo una maestría en bioquímica y nutrición, que lo impulsó a ingresar en la industria farmacéutica, donde llegó a la alta dirección.
Roy Cohen es un ejemplo de cómo el cuidado del cuerpo y la mente, junto con decisiones alimenticias conscientes —como evitar alimentos procesados y carne de res—, pueden marcar la diferencia a largo plazo.